Un padre y un hijo a diez mil kilómetros de distancia (real y emocional) meterán el zoom en la llaga. Doce rounds de reproches para reír, emocionarse y pensar.

Actúan: Julio Chianetta y Juan Biselli
Dramaturgia y dirección: Sebastián Villar Rojas
Género: comedia dramática
Duración: 60 minutos

Para ver la obra, sólo tenés que INSCRIBIRTE CLIQUEANDO AQUÍ para poder sostener este aspecto fundamental del trabajo artístico.

El actor y director de teatro Julio Chianetta, brindó detalles a rosarioshow.com, sobre su nueva obra que se estrena el jueves 27 de agosto a las 20:30 hs. a través de streaming.

Nueva función: Domingo 6 de septiembre a las 16:00 hs.

¿Cómo surge la propuesta para realizar esta obra?
«El autor de «problema de distancia», el incansable y talentoso Sebastián Villar Rojas decidió escribir una obra original (no una adaptación) en esta época de pandemia y aislamiento social, y se le ocurrió esta idea genial, sobre una comunicación vía zoom entre un papá que vive en Rosario y su hijo de casi 40 años que vive en New York. Una relación que mantienen a 10.000 km, pero no solo de distancia física sino también emocional».

¿Cómo trabajaron actores y director para los ensayos?
«Todos los ensayos fueron también vía zoom, sin haber tenido en ningún momento encuentros presenciales. En esos ensayos de la modernidad, analizamos el texto, compusimos personajes y le dimos forma a cada uno de ellos».

¿Pensás que la situación por la cuarentena, habrá cambiado algo en las relaciones familiares?
«Estoy convencido que la obra retrata la realidad de la manera en la que han cambiado ante esta pandemia la manera de relacionarse familiarmente entre casi todas las personas que no viven en la misma casa».

¿Esta forma de hacer teatro por internet, se podía incorporar cuando vuelva el público a la sala?
«Esta obra está pensada, escrita y será interpretada en una situación de aislamiento social, por lo que solo podría hacerse a través de una comunicación de Zoom o Skype o WhatsApp, por ejemplo. Incluso cuando podamos regresar a los escenarios con público presente, esta obra no se podría realizar, desde mi criterio, en ese espacio. De todos modos pienso que durante un tiempo coexistirán las dos maneras de hacer teatro, el presencial cuando se pueda y el virtual, pero luego todo volverá a la normalidad y se mantendrá el teatro con la presencia física del público que tanto nos potencia a la obra y a los actores».

El director de la obra Sebastián Villar Rojas comentó: “Dentro de las múltiples estrategias digitales de resistencia teatral, la Diplomatura en Dramaturgia del CC Paco Urondo convocó a la escritura de textos para realizarse en plataformas de videoconferencia como Zoom. De aquí nació Un problema de distancia, y con ella me acerqué a dos admirados actores (corrijo, admiradísimos), Julio Chianetta y Juan Biselli. Gracias a su audacia, emprendimos una búsqueda: seguir trabajando en la distancia, vencerla, lograr algo de la magia del ritual ancestral. Es un intento, es un no ceder, es parte de la exploración vital del oficio del teatro: siempre buscar, abrir experiencias para compartir y socializar. Que sea, entonces, este comienzo, un aporte al gran laboratorio colectivo del teatro”.