En los tiempos que corren, la industria cultural es una de las más afectadas por el aislamiento social preventivo y obligatorio, por lo que la Municipalidad de Rosario está trabajando en estrategias para respaldar a las trabajadoras y trabajadores del arte, y gestores culturales.
Desde noviembre de 2019 hasta marzo de 2020 se desarrolló en la galería de arte La Raíz un ciclo de Microteatro por el que pasaron cerca de 100 artistas locales y que reunió a más de 4000 espectadores. Por la situación de pandemia que afectó al mundo entero, este ciclo que terminaba el 30 de abril, no pudo tener su merecida despedida. Meses después, bajo una modalidad audiovisual, vuelve desde el mítico Teatro Municipal La Comedia con una grilla de 4 obras por semana durante todo el mes de agosto.
¿Qué es Microteatro?
Es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para 15 personas en salas o habitaciones pequeñas de 15 a 20 metros cuadrados. El espectador llega a sentir las respiraciones de los actores, se siente dentro de la escena, se reduce la distancia con los intérpretes.
Durante el mes de agosto podrás disfrutar desde tu casa de microteatros adaptados al formato audiovisual y colaborar con cada una de las obras a través de la gorra virtual independiente que tiene cada obra. La transmisión se realizará a través del canal de YouTube y la página web del Teatro La Comedia. Cabe destacar que el teatro de la ciudad puso a disposición todos sus recursos para que esta producción guarde los mejores parámetros de calidad al mismo tiempo que el cumplimiento de los protocolos de sanidad vigentes.
Producción y dirección: Romina Tamburello y Juan Nemirovsky
Producción asociada: Municipalidad de Rosario a través de la Secretaría de Cultura y Educación y el Teatro Municipal La Comedia
Fotos de la gráfica: Silvio Moriconi
Fotos prensa: Guillermo Turin Bootelo
Artistas que participaron del ciclo: Juan Nemirovsky, Romina Tamburello, Esteban Trivisonno, Lala Brillos, Mumo Oviedo, Federico Piazza, Federico Aicardi, Inés Plebani, Mariano Raimondi, Macu Mascía, Santiago Banegas, Marzia Echenique, Carolina Boetti, Laura Copello, Felipe Haidar, Lorena Rey, Belén López Medina, Miguel Bosco, Juan Pablo Yévoli, Juan Biselli, Dana Maiorano, Aneylen Fernanda Villa, Alejandra Gómez, Leila Pellegrino, Emanuel Rivas, Juan Mascardi, Julia Tardita, Adriano Espinosa, Sofía Dibidino, Santiago D`Agostino, Carolina Torres, Francisco Alonso, Pablo Fossa, Martín Ovando, Arlen Buchara, Lucía Rodríguez, Michelle Vargas Lobo, Vilma Echeverría.
Funciones para el 27 de agosto son las siguientes obras:
Morir es otra cosa
Actúan: Michelle Vargas Lobo y Vilma Echeverría
Dirigen: Arlen Buchara y Lucía Rodríguez
Dramaturgia: Arlen Buchara y Lucía Rodríguez
Inés, una mujer culta de clase alta está enferma. Pasa sus días acostada bajo el cuidado de Gabriela, una enfermera trava con la que comparte gran parte del tiempo. Un deseo de Inés y una propuesta que compromete a Gabriela pondrá en juego su vínculo.
Gorra virtual: CBU: María Lucía Rodríguez: CBU 15000794-00012160844332. Además por Sistema 1000 Tickets.
Jacinto Camacho y el Otro
Actúan: Martín Ovando y Juan Pablo Yévoli
Dirige: Pablo Fossa
Dramaturgia: Pablo Fossa, Martin Ovando
Producción y dirección: Juan Nemirovsky y Romina Tamburello
Llega directamente desde Paraguay Jacinto Camacho, para hablarlos y derribar el mito de que la inmigración trae como consecuencia el sentimiento de desarraigo. Demostración práctica de cómo puede vivir un argentino el desarraigado, viviendo en argentina…
Gorra virtual: CBU: Pablo Fossa CBU: 3300000620000392398082. Además por Sistema 1000 Tickets.