Con material nuevo, la banda continúa reafirmando la exploración del Candombe Beat en fusión con los audios eléctricos y los sonidos originales de los tambores, sumando elementos del rock y el funk. De este modo, con letras que promueven la libertad y la conciencia, el disco ofrenda nueve canciones que terminan representando una síntesis musical de la banda.
En este trabajo, grabado en el Estudio Berimbao de Aldo Simon, se ha logrado un sonido más “crudo” si lo comparamos con el del disco anterior, acentuado el candombe beat como su género transversal y dándole una continuidad a las líricas preocupadas por el individuo y su vida en sociedad.
El proyecto musical forma parte de la Serie Fonográfica Neptunia, con el cual la cantautora Evelina Sanzo ganó la Convocatoria Estímulo a las industrias culturales del programa Espacio Santafesino.
La presentación oficial de Cunetas, se apoyará conceptualmente en el trabajo de directores de teatro y danza, dándole a este estreno un carácter interdisciplinario en donde las manifestaciones musicales se mezclarán con otros aspectos del arte. De esta manera, los espectadores podrán reflexionar en profundidad acerca del lugar de la cultura en la sociedad y pensar sobre el andar de los hombres y las mujeres que habitan nuestra tierra.
Entrada Libre y Gratuita (se recomienda retirar entradas con anticipación)
Viernes 31 de agosto – 21:30 hs.
Plataforma Lavardén – Mendoza y Sarmiento
Tito Libélula es una banda que atraviesa volando el ambiente musical de Rosario, casi como haciendo honor a su nombre. Buscando la conexión entre músicos, melodías y espectadores mediante la fluidez y libertad que la propia cultura otorga, que de a momentos pasa y se «posa» en el Funk, Candombe, Rock, con una esencia uruguaya impresa como sello distintivo de lo que hacen. Salir del confort parece una frase hecha, una premisa que no siempre resulta fácil cumplir. Para lograrlo, con un proyecto sólido e inquieto, Tito Libélula sigue aprovechando todo espacio libre, vacío en el aire, para llenarlo de sonidos. Ofreciendo desde siempre en sus canciones una interpelación, esa misma que todos necesitamos para seguir andando. Nacidos en el año 2012 en la ciudad de Rosario, grabaron su primer disco de estudio (llamado simplemente “Tito Libélula”) en el año 2015, con el cual recorrieron varias provincias del país, además de lograr una interesante gira por Uruguay.
Tito Libélula es: Juan Barreto (Voz), Aldo Simón (Guitarras y coros), Cristian Oses (Bajo), Walter Pinto (Percusión y accesorios), Tomás Arancibia (Batería)