El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa inaugurará este jueves 9 de agosto la muestra Tierra de Mariposas de la fotógrafa María del Carmen Silva, quien estará presente en el evento. La actividad, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo en el hall central del edificio.
El mismo jueves, a las 19:30 h y en la sala Augusto Schiavoni, se presentará la muestra Abstractos, del escultor oriundo de Wheelwright (Santa Fe), Rubén Tati Matiasevich. La entrada también es libre y gratuita.
Tierra de Mariposas es una exhibición de la fotógrafa, documentalista y curadora María del Carmen Silva. En esta exposición muchas de las mujeres retratadas, igual que en otros lugares del mundo, desde niñas cuidan a los demás, en ocasiones sin luz, sin agua, sólo con sus abrazos. Algunas de las imágenes intentan reflejar de manera holística el devenir de las emociones por las cuales se pasa en toda lucha. Otras dan testimonio de con qué otros elementos se resiste: alfabetizándose adultas, con un lápiz y un cuaderno, con un sueño. Estas mariposas preocupadas por la tierra, la semilla, el ambiente, son parte de un testimonio de resistencia, dan señales de un mañana, de una esperanza.
María Del Carmen Silva es argentina y reside en República Dominicana. Es fotógrafa, documentalista, curadora independiente y profesora de la Universidad Pedro Henríquez Ureña de República Dominicana. Posee una extensa especialización académica como profesional de la educación y de las artes visuales. Desde 2002 hasta la fecha, ha presentado numerosas exposiciones de fotografía y sus documentales han sido proyectados en Argentina, República Dominicana, Cuba, Perú, Nicaragua y Estados Unidos.
Abstractos, la muestra de Rubén Tati Matiasevich, tiene como denominadores comunes a Constantin Brancusi, Isamo Noguchi y Jorge Gamarra, tres escultores de distintas nacionalidades que inspiraron al artista en la exploración de la simpleza y la luminosidad de la materia. La intención de Abstractos radica en hacer eje en la pureza de la forma. Una valoración del silencio y de la nitidez con sus diferentes escalas y texturas.
Matiasevich nació en Wheelwright en 1960. Allí cursó la escuela primaria y secundaria. En 1981 egresó de ICES, Venado Tuerto, como profesor de Educación Física, pero nunca ejerció. Llegó a la escultura como autodidacta. Trabajó en distintos talleres experimentando con diferentes materiales: vidrio, hierro, madera. Entre 2006 y 2008 asistió al Taller de Escultura en piedra, de Sergio y Emiliano Sacco, en Ibarlucea. Participó como ayudante en el XII Encuentro Internacional de Escultura (Rosario, 2004) y como escultor invitado en el 1° Simposio Internacional de Escultura en Roldán, en el año 2007.
Ambas muestras estarán abiertas del 9 de agosto al 16 de septiembre.
Las visitas son de lunes a viernes de 9 a 21 hs.
Sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs.
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa – San Martín 1080