El multipremiado espectáculo que re poetiza al compás del 2×4, las canciones que hemos oído desde siempre, llega con una propuesta para disfrutar desde el sillón de casa. Se podrá ver la función online en la plataforma Alternativa Teatral el viernes 14 de agosto a las 22:00 y estará disponible durante 72 horas. Las entradas serán con modalidad de gorra virtual y se pueden adquirir en la misma plataforma. Contará con un repertorio de canciones nuevas que nos llevarán por momentos de alegría, diversión y mucha emoción a través de la música y el baile.
De la mano de la música y el baile, este grupo de excelentes artistas nos interpelará acerca de ciertos mitos y pondrá al mensaje de la inclusión en el centro de la escena. Tango Corrupto celebra que el tango, como la música, se renueva y reinventa constantemente. Tango Corrupto recibió tres Premios ACE, cinco Premios Hugo y cinco Premios Carlos.
Tango Corrupto es:
Cantante: Oscar Lajad
Orquesta: Orquesta La Desvelada
Participación Especial: María José Rojas
Bailarines: Rosalía Álvarez, Nicolás Tobares
Músicos: Matías Lanfranco, Leonardo Pedrozo, Mauricio Pregot, Fausto Salinas
Coreografía: Rosalía Álvarez, Nicolás Tobares
Idea y guión: Oscar Lajad
Dirección general: Darío Petruzio
Un espectáculo que conmueve y divierte al mismo tiempo mientras lleva canciones populares al ritmo del 2×4. Este año serán parte de su repertorio, “La Cobra” de Jimena Barón, “No te creas tan importante” de Damas Gratis, “Dale vieja, dale” de Ulises Bueno, “El matador” de Cacho Castaña, entre otras.
La novedosa propuesta esta temporada va por más porque el desafío es inclusivo. “Con Tango Corrupto siempre buscamos romper prejuicios. En tiempos donde la inclusión está a la orden del día, todavía hay letras de tangos viejos que quedan como testigos de un país y de un mundo que ya no existe. El tango puede tener un discurso actual que hable de lo que le pasa hoy a la gente en este nuevo mundo donde todos, todas o todes estamos aprendiendo a tolerarnos y a aceptarnos con nuestras diferencias. ‘Y yo me hice en tangos… porque el tango es macho’, decía un tango de antaño. Dados los tiempos que corren creemos que ‘mache’ le sienta mejor”, dice Oscar Lajad.