El cuarteto se conforma por Carla Ibáñez en la voz, una cantante de tango de una reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional, Lautaro San Martin en piano, Alexis Gambacurta en contrabajo y Marcos Huertas en guitarra. Una fusión de clásico, jazz y tango, que les permite expresar a través de la música lo mejor de cada uno.

Tango.ar es una banda de tango de la ciudad de Rosario, con un fuerte anclaje en la esencia del 2×4 que se presenta en Rosario con su nuevo concierto “Soy un Circo: Piazzola Sin Bandoneón”.

En muy poco tiempo, la banda ha sonado en varios escenarios de Argentina, y también participado en importantes eventos, entre los que se destacan el Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires, el Encuentro Metropolitano de Tango de Rosario y Silicon Valley Forum. En abril de 2019 la banda grabó su primer trabajo de estudio y una sesión en vivo en el mítico Teatro Príncipe de Asturias en el Centro Cultural Parque de España.

Domingo 8 de diciembre – 21:00 hs.
Espacio Luna – España 1190

Carla Ibáñez es una cantante de tango argentina de importante trayectoria a nivel nacional e internacional. Artista distinguida de la ciudad de Rosario por Decreto Nº 57.248. Realizo giras nacionales e internacionales en países como Japón, Brasil, Canadá, Uruguay entre otros. Actuó como solista con maestros de la talla de: Nacho Abad, Domingo Federico, Néstor Marconi, Omar Valente, Orquesta Símbolo Francisco Canaro, Carlos Galván, Jorge Dragone, Norberto Ramos, Oscar Bassil, Sexteto Sur, Walter Ríos, Cristian Zárate, Pablo Mainetti, Color Tango, Omar Torres, Roberto Bustamante, Baby Zacarías. Ha compartido escenario con reconocidos artistas como: Nely Omar, Roberto Goyeneche, Roberto Rufino, Alberto Castillo, Enrique
Dumas, Eladia Blázquez, Horacio Ferrer, entre otros. Recientemente ha compartido escenario como artista invitada de Raúl Lavie, Julia Zenko, Rodrigo de la Serna

Lautaro San Martin es un pianista y compositor que cursó la carrera de Composición musical en la Universidad Nacional de Rosario y fue integrante de muchas bandas de diferentes géneros musicales como el rock, jazz, folclore y latino. En su carrera participó en varios festivales, entre los que se destacan el Festival y Mundial de Tango Buenos Aires 2019, Encuentro metropolitano de tango Rosario y Festival de Música Popular Argentina en Baradero, además de diferentes shows en las ciudades de Rosario, CABA, Paraná, entre otras. En el año 2017, junto con una delegación de músicos y
bailarines de la provincia de Santa Fe llamada “La Marrupeña”, fue invitado a participar en representación de Argentina al Ballus XVII Incontro Internazionale di Folklore (Ballus XVII Encuentro Internacional de Folclore) En Cerdeña, Italia.

Alexis Gambacurta es un músico rosarino que estudió contrabajo y bajo eléctrico en la Escuela Municipal de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario, además de formar parte de varias bandas de jazz y música popular. En su gran carrera musical se destaca la participación como contrabajista en la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UNR, la Orquesta de Jazz de la Escuela Municipal y la “Big Band Expreso”. También es integrante como bajista de la banda “Cool Confusion”, la cual realizó giras por Argentina, Brasil y Uruguay. En los años 2018 y 2019 junto a “Francisco Batista Trio” actuó en el Congreso de la Nación Argentina, en el marco del Festival Django Argentina, y en el Centro Cultural Fontanarrosa en el Fontanarrosa Jazz Festival 2019, respectivamente.

Marcos Huertas es guitarrista, oriundo de la ciudad de Mendoza que estudió la carrera de Profesor Nacional de Artes en el Instituto Frederic Chopin. En el año 2014 se radicó en Rosario y comenzó su carrera musical en la que participó de diversas agrupaciones de jazz y música popular, además de formar parte estable de la Swindicato Big Band, una orquesta de jazz con actuaciones en los grandes escenarios de la ciudad, entre ellos el Fontanarrosa Jazz Festival 2019 en el Centro Cultural Fontonarrosa. En los últimos años se destaca la presencia en varios festivales de la ciudad y sus alrededores como músico de sesión en diferentes géneros que van desde el jazz hasta la música latinoamericana.