Sul Tasto Cuarteto de Cuerdas son músicos sinfónicos que se propusieron poner a funcionar sus viejos instrumentos de cuerdas al servicio del pop y del rock. Comenzó hace más de 10 años a partir del deseo de cuatro amigos, que formando parte de las prestigiosas orquestas de Buenos Aires, decidieron ir un poco más allá de la música clásica. Pensaron que podrían poner a funcionar sus viejos instrumentos de cuerdas al servicio de otros géneros musicales. Se deshicieron así de sus gastados atriles, sus viejas partituras, y pusieron el cuerpo y el alma para interpretar los más resonantes temas del rock, pop, cumbia, folclore, tango y música electrónica de las últimas décadas. Un show único, imperdible.
A lo largo de este tiempo ha trabajado en la presentación de un show innovador. En él, a través de la interpretación de los tradicionales instrumentos de cuerda junto al apoyo de proyecciones multimedia, se fusionan exquisitamente las melodías clásicas con el rock, el tango, la música electrónica con una pequeña dosis de humor. Sul Tasto es un término italiano utilizado para denominar un golpe de arco en los instrumentos de cuerda.
Domingo 15 de diciembre a las 20:30 hs.
Complejo Cultural Atlas – Mitre 645
Sul Tasto Cuarteto de Cuerdas son:
Catriel Galván: Violín. Miembro estable de La Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación
Nicolás Fridman: Violín. Además de realizar una intensa actividad docente, fue miembro de Orquesta Sinfónica Nacional y Buenos Aires Sinfónica.
Pablo Tomás Raffo: VioIa. Es violista, arreglador, compositor y productor. Realizó arreglos y orquestó para artistas y entidades como Airbag (Airbag Sinfónico “La Luz Perpetua”), Manuel Wirzt, Jairo, Sandra Mihanovich, Marcela Morello, Laura Ezquivel, Martín Bossi, Guillermo Fernández, Canal 13, Telefé, TV Pública, Susana Giménez, entre otras.
Ignacio Bartet: Violoncelo. Integró las orquestas Buenos Aires Sinfónica, Orquesta de la Radio y Televisión Pública, Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

En teatro, formó parte del elenco estable del espectáculo “Bossi Big Bang Show” en Calle Corrientes. Además de haber realizado innumerables participaciones televisivas y shows en el ámbito internacional.
Su versión de Un ‘estate italiana (la canción del Mundial 1990 que entonaba Gianna Nannini) colaboró en la «viralización» artesanal del grupo.
Wake Me Up, de Avicii, Vente pa’ acá, que popularizaron Maluma y Ricky Martin, Despacito de Luis Fonsi, el éxito que batió récor en todos lados. La lista crece más rápido que su popularidad: versiones como Jijiji de Los Redondos, Sweet Child O` Mine de los Guns, De música ligera, de Soda, Smooth Criminal de Michael Jackson, entre tantos otros hits, convierten a éste grupo en una verdadera revelación.