El reconocido marionetista Rubén Orsini presenta por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario su espectáculo Sueño que danza, en cuatro funciones por día, que consiste en una intervención de 15 minutos ante un público reducido de 20 personas por función. En noviembre pasado, éste espectáculo se presentó en Cultural de Abajo con gran convocatoria.

Sueño que danza es espiar un sueño, ver un corazón que late, un cuerpo que se hace danza, pájaro. En sueño que danza no hay arriba ni abajo, solo la proyección del sueño de un hombre. Un sueño que es realidad. El retorno a la inocencia primaria

Características de Sueño que danza Es una intervención que se diferencia no solo por la duración (15 minutos) sino también, por la cercanía entre Orsini y un público reducido que le da un carácter performático, realizando varias sesiones por noche.

“En Sueño que danza lo externo alimenta lo interno
Es la proyección de un sueño, un sueño que es realidad
Él es quien nos incita a bucear en nuestras sensibilidades”

Para asistir a las funciones que se realizarán en el piso 5 del Macro, es necesario inscribirse previamente a través de Eventbrite. Se puede gestionar dos entradas por persona. Para ingresar a la sala se solicitará el ticket impreso. Los cupos son limitados. La entrada es gratuita. Se sugiere un aporte voluntario de $20.

Viernes 8, 15 y 22 de febrero / Viernes 1 de marzo
Horarios (cuatro funciones por día)
19:00 hs. / 19:15 hs. / 19:30 hs. / 19:45 hs.
Museo de Arte Contemporáneo – Oroño y el río Paraná

Nuevas funciones enmarcado en la 34º Fiesta Provincial del Teatro, organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Gobierno de Santa Fe.

Jueves 2 de mayo – 19:00 hs. / 19:15 hs. / 19:30 hs. / 19:45 hs.
IDAE Rosario – Entre Ríos 840 (P.A.)

Rubén Orsini

Sus propuestas se sustentan en un mundo de pequeños objetos, residuos de la calle cuya insignificancia los vuelve imperceptibles. Esos mismos objetos, hilachas de un pasado, fueron tocados, apretados, ungidos y arrojados y vuelven a la vida a través del talento de este creador, quien, con su trabajo siempre alejado de las convenciones, logra que sus marionetas se conecten con algo del mundo de los humanos.

Su investigación comenzó en 1995 desde el arte de la pantomima. Poco a poco de forma autodidacta fue acercándose al mundo de los objetos. En la actualidad, y desde hace muchos años, es el constructor, autor, manipulador y director de sus espectáculos. Construye una veintena de personajes tan maravillosos como perturbadores.

En 1997 comenzó a desarrollar su trabajo en las calles. Durante el 2000 viaja a Europa por primera vez, llevando su propuesta a ciudades de España, Francia, Italia y Suiza. Ese mismo año, ya de regreso, comenzó a recorrer Argentina. A mediados de 2003 realizó su primer espectáculo de sala, ganando premios con sus presentaciones y recorriendo todo su país.

Fue invitado por distintas instituciones internacionales como el Instituto de Bellas Artes de México, el Teatro Discovery Smithsonian Center de Washington en Estados Unidos, entre otras. Ha participado en centenares de festivales internacionales. En la actualidad alterna presentaciones entre Argentina, América y Europa.

Más información:
www.rubenorsini.com.ar
facebook.com/orsiniruben
Instagram @orsinimarionetas