En esta oportunidad 120 emprendedores sociales exhibirán para la venta alimentos saludables sin el agregado de conservantes, objetos para la decoración del hogar y accesorios de moda producidos con materiales reutilizados, plantas ornamentales como orquídeas, cactus y suculentas.
También participará la Red de Carpinteros con una muestra de muebles para el hogar y la Red de Bienestar Integral con sus servicios de belleza y relajación al paso. Nueve tiendas naturales ofrecerán para venta granolas, semillas, barras de cereales, aceites de oliva, entre otros y se podrán encontrar productos de cosmética natural.
Los visitantes podrán adquirir verduras y hortalizas libres de agroquímicos de los parques huerta de la ciudad y del Cinturón Verde. Durante las tres jornadas se instalará el Huerta Móvil con talleres para el desarrollo de huertas en espacios reducidos y la utilización de hierbas aromáticas y medicinales.
Como en cada edición habrá una amplia propuesta de talleres para aprehender hábitos de vida saludable. Los más chicos podrán disfrutar de un show a cargo del grupo Supersaludable.
Como novedad, en esta edición los amantes del mate podrán recorrer el Rincón Matero donde se expondrán para la venta diversos tipos de mates, bombillas, portamates y también blends de hierbas para sumar a la yerba mate. Quienes adquieran un mate recibirán como obsequio un paquete de hierbas y yerba para degustar.
El BioMercado es una gran vidriera de exposición de las producciones de los emprendedores sociales que son capacitados y asistidos por el municipio a través del programa Rosario Emprende. Permite el encuentro directo entre productores y consumidores, y es una oportunidad para conocer y aprehender hábitos de vida saludable, de consumo responsable que también colaboran al cuidado del medio ambiente.
Cronograma de actividades
Sábado 15
11:00 – Práctica de yoga: Reconectar con nuestro poder interior. A cargo de Zoraida Gordillo.
12:00 – Crackers de mandioca a cargo de Emanuel Conti.
14:00 – Taller de cristales, las propiedades del cuarzo. A cargo de Beatriz de Mamba.
15:00 a 17:00 – La Cocina de Petrona. Show para niños a cargo del grupo Supersaludable.
Domingo 16
11:00 – Pan con semillas y cero grasas, especial veganos. A cargo de Francisco Bernal.
12:00 – Fermentación Salvaje. Introducción a la masa madre. A cargo de Florencia Echave y Jiuliana Milioto, cocineras naturales.
14:00 – Los árboles: grandes maestros. A cargo de Carmen Milagros Guerra.
15:00 a 17:00 -La huerta en casa para niñas y niños. Taller a cargo de la Secretaría de Economía Social.
16:00 – Taller de lombricompuesto. A cargo de la Secretaría de Economía Social.
17:00 – Taller de cristales, las propiedades del cuarzo. A cargo de Beatriz de Mamba.
Lunes 17
11:00 – Yoga frente al río”. A cargo de Liliana Soricetti.
12:00 – Modos de preparar arepas, a cargo de Silvina Arévalos de Pront Arepas.
14:00 – Taller de cristales, las propiedades del cuarzo. A cargo de Beatriz de Mamba.
15:00 a 17:00 – La huerta en casa. Taller a cargo de la Secretaría de Economía Social.
16:00 – Taller de lombricompuesto. A cargo de la Secretaría de Economía Social.
17:00 – Taller de armado de rompecabezas con impresora 3D y armado de objetos con elementos descartables. A cargo de Somos Talleres.
La segunda edición del año del BioMercado tendrá lugar los días sábado 15, domingo 16 y lunes 17 en el Parque de las Colectividades en Moreno y el río Paraná. El sábado y el lunes el horario de funcionamiento será de 9 a 18, mientras que el domingo será de 11 a 18 por las elecciones. La primera edición tuvo lugar los días 19, 20 y 21 de abril.
Feria que se afianzó promoviendo la vida saludable y sustentable
A lo largo de estos años el Biomercado se afianzó a través de sus ediciones mensuales como espacio de convivencia y promoción de los valores de la economía social, destacándose el consumo responsable y sustentable. En este espacio los rosarinos y rosarinas, y los turistas, apreciaron y adquirieron productos elaborados por los emprendedores sociales y además pudieron participar de un menú variado de talleres para conocer hábitos de vida saludable para niños y adultos. Se destaca también por ser un espacio de comercialización de productos de las economías regionales contribuyendo así a su fortalecimiento y desarrollo.