La ciudad se prepara para recibir todo el ritmo y color de los Carnavales en su edición 2020. Del 14 de febrero y hasta el 1 de marzo habrá actividades para toda la familia en múltiples barrios. Desde recorridos históricos a los tradicionales desfiles de comparsas, las propuestas se multiplicarán para afianzar a Rosario como una ciudad con sólida tradición carnavalera.

Las actividades de Carnavales se iniciarán el viernes 14 de febrero con una edición especial de Parque Explorado en el Rosedal, un recorrido para descubrir la historia del Carnaval rosarino alumbrados por linternas. Los antiguos bailes, disfraces y diversiones populares se mostrarán en imágenes de archivo que serán marco de juegos actorales teatralizados y participativos.

El recorrido terminará en el Museo de la Ciudad, donde tendrá lugar un Bailongo de Carnaval. Allí, los participantes se podrán disfrazar y maquillar con motivos carnavalescos de época, y divertirse con música de los años 60 en un entorno especialmente diseñado con objetos y mobiliario de la colección del Museo, evocando la época dorada de los carnavales rosarinos en el Parque de la Independencia. En el mismo espacio, la propuesta Retratos de Carnaval permitirá registrar la experiencia en una cabina fotográfica.

A modo de cierre actuará el Cuarteto de Cuerdas Rosario. También, música en long-play y una pista para bailar los temas más populares de la década. Estará disponible un servicio de buffet.

Además, ese mismo viernes iniciarán los festejos en los barrios con la participación de las comparsas Ebacoi y Percusión Oeste en el Carnaval del Polideportivo Cristalería. Durante todo el fin de semana continuarán las celebraciones.

El comienzo es con el Bailongo de Carnaval en el Museo de la Ciudad el viernes 14 de febrero de 20:00 a 24:00 hs. (Museo de la Ciudad Wladimir Mikielievich – Oroño 2300) con Parque Explorado en el Rosedal, un recorrido bajo la luz de la luna y con las fragancias de las rosas para explorar la historia del Carnaval rosarino alumbrados por cientos de linternas. Fotos históricas de bailes, disfraces y diversiones populares se mostrarán en imágenes de archivo que serán marco de juegos actorales teatralizados y participativos.

Por otro lado, Retratos de Carnaval es una propuesta que contará con dos espacios para vestirse con indumentaria y accesorios de la década del 60 y sentirse por un rato parte de aquella época, en un entorno especialmente diseñado con objetos y mobiliario de la colección del Museo. Además, distintos espacios donde tomarse fotos con la impronta de la época, ubicados en el patio del museo y una fotocabina para que te saques las fotos que vos quieras. Como cierre de la jornada acompañará la música de long- play y una pista para bailar los temas más populares de la década. Además, buffet en el patio.

Programación distrito por distrito

Viernes 14 a las 20:00 hs. Carnavales – Distrito Norte (Polideportivo Cristalería, Alberini 3200)
Comparsas: Ebacoi / Percusión Oeste. Además, show de La Esencia de la Cumbia.

Sábado 15 a las 20:00 hs. Carnavales – Distrito Oeste (Rivarola y Fader)
Comparsas: Carumbe / Todo por un sueño / Andoriñas / Rekebra

Domingo 16 a las 20:00 hs. Carnavales – Distrito Noroeste (Provincias Unidas y Junín)
Comparsas: Arandu / El sueño del Rey Momo

Sábado 22 a las 18:00 hs. Carnavales / Murgas, comparsas y música – Parque Scalabrini Ortíz (Central Argentino 545)

Domingo 23 a las 18:00 hs. Carnavales / Murgas, comparsas y música – Parque Scalabrini Ortíz (Central Argentino 545)

Lunes 24 a las 18:00 hs. Carnavales / Murgas, comparsas y música – Parque Scalabrini Ortíz (Central Argentino 545)

Martes 25 a las 18:00 hs. Carnavales / Murgas, comparsas y música – Parque Scalabrini Ortíz (Central Argentino 545)

Sábado 29 a las 20:00 hs. Carnavales / Murgas, comparsas y música – Distrito Sur (San Martín y Ayolas)
Comparsas: Luz Propia / Zafiro / Los Herederos / Carumbé

Domingo 1 a las 19:00 hs. Carnavales – Distrito Sudoeste (Arijón y España)
Comparsas: Ñaro Pererí / Esplendor del Sol / Rosario Do Samba /Batería Innova

Sobre el Carnaval
El Carnaval de la ciudad se celebra todos los años durante el mes de febrero. Es un esfuerzo conjunto entre los vecinos de todos los distritos y la Municipalidad para promover la participación y motivar la creatividad en el marco de un festejo que celebran todos los rosarinos. En 2003 comenzaron a organizarse algunas experiencias que ya existían en diferentes barrios, para dar respuesta a las demandas de oficializar el Carnaval de la ciudad.