La Semana de la Lectura Rosario cumple 10 años y lo celebra bajo el concepto Los Oficios de Leer. Las actividades proponen un homenaje a las y los trabajadores de bibliotecas, editoriales, librerías, circuitos de promoción de la lectura, así como a quienes traducen, ilustran, editan y corrigen, narran y escriben y se extenderá desde el 21 al 27 de abril.

Guillermo Ríos, Secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario afirmó: «En estos 10 años la Semana de la Lectura se transformó en un clásico de las actividades culturales de la ciudad. Pero no es una actividad aislada, sino la expresión de procesos de fomento de la lectura que vienen sucediendo en Rosario, como el Programa Yo, sí puedo, la Feria del Libro Rosario, los impulsos dados a las bibliotecas populares y a nuestras bibliotecas municipales, la Estrada y la Biblioteca Argentina. En ésta última se viene realizando una importante obra que transformará la institución centenaria para el disfrute de lectoras y lectores».

En el marco de Semana de la Lectura, la tan esperada Noche de las Librerías Rosario ocurrirá el viernes 26 de abril desde las 18:00 hs. Más de veinte librerías de la ciudad extienden su horario hasta la medianoche para celebrar la lectura, con una variada oferta que incluye lecturas en vivo, espectáculos y promociones.

En San Martín y Córdoba tendrá lugar la Feria de editoriales independientes y librerías virtuales, de viejo y usados, con atractivos descuentos y actividades especiales. La Feria estará amenizada por una programación artística y lecturas en el escenario hasta las 22:00 hs.

La actividad inicial tendrá lugar el domingo 21 de abril desde las 10:00 hs. en La Ciudad de los Niños y en el marco de Descanso al Paso. Allí se instalará una Feria de Editoriales de Libros Infantiles, con la participación de las editoriales Listo Calisto, Chicho y Babel, Libro Silvestre, Veo Leo, Libros del Submarino y UNR Editora.

El martes 23 a las 17:00 hs. en la Biblioteca Estrada se realizará el taller de lectura lúdica, La mesita de luz, orientada a niñas y niños de 5 a 12 años y coordinado por Lidia García. Los asistentes podrán llevar su libro favorito para una puesta en común o lectura compartida.

El miércoles 24 y el jueves 25 a las 10:00 hs. en la Biblioteca Alberdi (Zelaya 2089) se realizarán las jornadas Los oficios de la lectura se ejercen, propuesta que invita a transitar y vivenciar algunos de los oficios que forman parte del universo de la lectura.

El 24 de abril a las 14:00 hs., Seres imaginarios llega a la Biblioteca Estrada para un nuevo recorrido de lectura, juegos corporales y expresivos para descubrir y crear seres fantásticos. Actividad destinada a escuelas primarias a partir de 3º grado y púbico en general (a partir de 9 años de edad) con inscripción previa a alfin@rosario.gov.ar o al 4804678/54. La actividad también se realizará el jueves 25 de abril desde las 9:00 hs.

El mismo día a las 18:30 hs. en el Centro Cultural Parque de España, tendrá lugar Lector se busca, una celebración del Día del Libro con una invitación a leer. Silvia Paglieta brindará una charla-taller sobre promoción y mediación de lectura con el grupo de voluntarios de lectura Leo con vos.

El viernes 26 a las 17:00 hs. y el sábado 27 a las 10:00 hs., en la Biblioteca Estrada se realizará un taller que propone un acercamiento a las prácticas del dibujo y la edición autogestiva, a cargo de Romina Carrara, editora y dibujante de la Editorial Minusculario. Dirigido a jóvenes y adultos a partir de los 14 años. Gratis con inscripción previa a actividadesestrada@rosario.gov.ar o al 4804678/54.

Asimismo, en este espacio se podrá visitar la muestra de originales de Minusculario Ediciones. Tintas, pasteles y acrílicos que forman parte del material gráfico del libro Los chepiques editado en 2017, y grafitos que pertenecen a Fachas de carnaval, libro en desarrollo. Estas instancias del proceso creativo de un libro ilustrado pertenecen a Romina Carrara quien, junto a Lisandro Demarchi, dirige la editorial de manera autogestiva e independiente.

Esta actividad se realizará desde el miércoles 17 de abril hasta el viernes 31 de mayo. Visitas: Lunes de 8:00 a 13.30 hs. Martes de 13:00 a 19.15 hs. Miércoles a viernes de 8:00 a 19:15 hs y sábados de 9:00 a 13:30 hs. Entrada gratuita.

Por su parte, en el Complejo Astronómico Municipal se realizará la actividad destinada a alumnas y alumnos de escuelas primarias Leyendo detrás de la pantalla. Se propone un recorrido por el área conocida como pensamiento computacional. ¿Cómo le decimos a una computadora lo que queremos que haga? ¿Cómo interpreta una computadora los mensajes que recibe y de qué manera los procesa para generar resultados?

La actividad tendrá lugar el martes 23 y miércoles 24, de 9:00 a 11:00 hs. y el Jueves 25 y viernes 26, de 9:00 a 11:00 hs. y de 14:00 a 16:00 hs. Cupos limitados, con inscripción previa escribiendo a: turnoscam@rosario.gov.ar

Los Oficios de Leer

La décima Semana de la Lectura nos convoca en torno a Los Oficios de Leer. Detrás del momento epifánico del encuentro del lector con la letra escrita, existe un cúmulo de campos de trabajo, disciplinas y saberes, muchos de ellos artesanales pero no por ello menos especializados, que hacen posible la alquimia de la lectura. Visibilizarlos y homenajear el trabajo de bibliotecarios, editores, libreros, promotores de la lectura, traductores, ilustradores, encuadernadores, narradores orales, escritores, será el propósito de esta edición.

Semana de la Lectura
La Semana de la Lectura de Rosario es una de las actividades del área de Promoción de la Lectura de la Secretaría de Cultura y Educación, que goza de mayor visibilidad y convocatoria a lo largo del año.

Creada en 2009 como un eje transversal en la política cultural de la ciudad, dicho área se aboca a la tarea de reunir, divulgar e incentivar todas aquellas iniciativas que tengan como protagonista el ejercicio de leer al tiempo que desarrolla líneas de trabajo propias.

En este marco, el área lleva adelante un programa de acciones que atraviesan la agenda cultural de la ciudad a lo largo del año, con actividades vinculadas a la lectura con tres ejes fundamentales: el encuentro, el juego y la formación. La Semana de la Lectura aparece como la gran celebración anual en la que, alrededor del Día Internacional del Libro, se reúnen todos los actores de la cadena del libro y la lectura con el público de la ciudad.

El evento, que convoca a miles de rosarinos en diversos espacios públicos y privados de la ciudad, a través de encuentros académicos, talleres, muestras y ferias, entre otros, busca ante todo promover el intercambio de ideas, la presentación de modelos de experiencias exitosas, la generación de espacios de formación en competencias específicas y la ampliación de los horizontes en torno a la industria y el mercado del libro.

Esta tarea es posible gracias al trabajo conjunto con las diversas instituciones culturales y sociales de la ciudad que disponen de sus lugares y recursos para llevar adelante esta acción colectiva, una auténtica fiesta de la lectura.