Se desarrollará del 26 al 29 de abril con clases abiertas, espectáculos de danza y música en vivo. Se destaca la participación de Iñaki Urlezaga y Eleonora Cassano, quienes se suman a un equipo de docentes que dará clases magistrales abiertas y gratuitas.
El Festival Tanta Danza redobla la apuesta con una mega edición que da protagonismo a elencos de danza locales -que en forma previa participaron de una convocatoria-, invitados nacionales de trayectoria como Iñaki Urlezaga y Eleonora Cassano, y programaciones gratuitas en diversos espacios de la ciudad. De esta manera, el objetivo del festival es poner en diálogo a los elencos emergentes con las figuras consagradas, y llevar la programación a los seis distritos de la ciudad, garantizando además la gratuidad de la propuesta.
La actividad inaugural de Tanta Danza tendrá lugar el jueves 26 de abril a las 21 h en el Teatro Municipal La Comedia, donde se presentarán nueve coreografías de los grupos que resultaron seleccionados, producto de la convocatoria inicial propuesta por el municipio en el mes de enero de 2018. Los mismos son: Grupo Estudio Toda la Danza, Grupo Compañía Juvenil Quinta Esencia, Grupo Soy Malambo, Grupo Escuela Koi Ballet, Grupo Savia Nueva, Grupo Compañía Marca2, Grupo Ballet Danzas Persas Shady, Grupo Che Chle Colé, Grupo Impacto Diferente.
El viernes 27 de abril será el turno de la Noche de Obras. Allí se presentarán los grupos seleccionados en la categoría Obra. A las 19 h en el Centro de Distrito Oeste se presentará el grupo Nebula, a las 20 h en el Distrito Noroeste será el turno de la agrupación Escuela Koi Ballet de Rosario y a las 21 h en el Teatro La Comedia saldrá a escena el grupo Idam Ballet junto a la Rosario Pop Orchestra.
El sábado 28 tendrá lugar la Noche de los Estilos, jornada para la cual se montarán nueve escenarios en diversos espacios de la ciudad, con clases abiertas y espectáculos que abordan la variedad estilística presente en el festival Tanta Danza.
Destacan el escenario de clásico/ neoclásico en la Plaza CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini a las 19 h, con la presencia de Iñaki Urlezaga como docente invitado y el escenario de tango, montado frente a la Casa del Tango, donde la reconocida bailarina Eleonora Cassano brindará una clase abierta.
El cierre de Tanta Danza será el domingo 29 de abril a las 19.30 h en la cortada Ricardone, frente al Teatro La Comedia. Será una jornada de música y danza al aire libre, a cargo del Ensamble Municipal de Vientos y la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea. El ensamble, dirigido por el Maestro Fernando Ciraolo, desarrollará un repertorio de composiciones clásicas y populares que serán interpretados por el Ballet Estable Municipal (coordinado por Fabiana Balbiani) y el Ballet de Danzas Españolas, coordinado por Carina Nimitán.
Previamente y durante los días del festival habrá intervenciones sorpresivas (flashmob) en diversos puntos de la ciudad.
Los seleccionados
Los grupos que participarán en la categoría coreografía local son: en estilo Hip Hop, el grupo Estudio Toda la Danza, con la coreografía Golden Crew. En el estilo Jazz/Contemporáneo, se seleccionó al grupo Compañía Juvenil Quinta Esencia, que presentó la coreografía Mi casa, mi pueblo, la soledad. En el estilo folclore Argentino se seleccionó al grupo Soy Malambo con la coreografía Resonando. En el estilo clásico y neo clásico, el seleccionado fue el grupo Escuela Koi Ballet con la coreografía Libertango. En el estilo español se seleccionó al grupo Savia Nueva, con la coreografía Vámonos pa Cai. En el estilo Tango, se eligió al grupo Compañía Marca2, con su coreografía Postales. En danzas orientales, se seleccionó al Grupo Ballet Danzas Persas Shady, con la coreografía Toofan. En el estilo danzas caribeñas, se seleccionó al grupo Che Che Colé, con la coreografía Y ahora….Baila!.
Y en el estilo cumbia santafesina, se seleccionó al Grupo Impacto Diferente, que ejecutó la coreografía Que suene una cumbia.
En categoría obra, los seleccionados fueron: el grupo Nebula de La Plata, que presentará la obra Memorias del agua, en el estilo circo, danza y teatro. El grupo Escuela Koi Ballet de Rosario, que presentará la obra Queen Koi, de estilo neoclásico. Y el grupo Idam Ballet junto a la Rosario Pop Orchestra de nuestra ciudad. Presentarán el espectáculo Pach Work, en el estilo danza moderna y neoclásica con música en vivo.
En ambas categorías se inscribieron alrededor de 130 grupos. Los días 6, 7 y 8 de abril, 35 de los grupos preseleccionados en la convocatoria de coreografía audicionaron en el Teatro La Comedia. El festival Tanta Danza es organizado por la Municipalidad de Rosario a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
Por cuestiones climáticas, hay cambios de escenario para el Festival Tanta Danza
El encuentro, que incluye clases abiertas y espectáculos de distintos estilos, no se realizará al aire libre por los pronósticos de lluvia sino en espacios cerrados. La apertura fue a sala llena.
El Festival Tanta Danza, que se celebrará en la ciudad de Rosario hasta el domingo 29 de abril, cambia sus escenarios por cuestiones climáticas. Las actividades previstas al aire libre en los 9 escenarios que se iban a montar en simultáneo, fueron reprogramadas debido a los pronósticos de lluvia y viento anunciados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los lugares, escenarios y propuestas quedaron de la siguiente manera:
Viernes 27 (sin modificaciones): a las 19 en el CMD Oeste (avenida Presidente Perón 4602), el grupo Nebula (La Plata) presenta su obra Memorias del agua. Un espectáculo de circo, danza y teatro.
A las 20 en el CMD Noroeste (avenida Provincias Unidas 150 bis), el grupo Escuela Koi Ballet presenta su obra Queen Koi.
Y a las 21, en el Teatro La Comedia, los grupos Idam Ballet y Rosario Pop Orchestra presentarán la obra Patchwork.
El sábado 28 tendrá lugar la Noche de los Estilos, con 9 escenarios en diversos espacios de la ciudad, con clases abiertas y espectáculos que abordan la variedad estilística presente en el festival Tanta Danza. Las actividades se llevarán a cabo en:
Orientales: en La Isla de los Inventos (Wheelwright 1402)
Caribeñas: en el CC Parque Alem (Nansen y Paseo Ribereño)
Hip Hop: Auditorio CMD Oeste (avenida Presidente Perón 4602)
Folklore: Club Social y Deportivo Juventud Provincias Unidas (Cochabamba 6693)
Clásico y neoclásico: auditorio del CMD Noroeste (avenida Provincias Unidas 150 bis). Con la presencia de Iñaki Urlezaga.
Español: auditorio del CMD Sur (avenida Uriburu 637)
Cumbia: en interior del CMD Sudoeste (Francia 4435)
Jazz y Contemporáneo: Club Español (Rioja 1052)
Tango: pasa al Gimnasio de la Universidad Nacional de Rosario (Moreno 460). Con la presencia de Eleonora Cassano.
Domingo 29
El cierre, previsto originalmente para las 19:30 se posterga media hora. Comenzará a las 20 en el Teatro La Comedia (Mitre 958). Será una jornada de música y danza a cargo del Ensamble Municipal de Vientos y la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Ernesto de Larrechea.
El ensamble dirigido por el Maestro Fernando Ciraolo desarrollará un repertorio de clásicos y populares que serán interpretados por el Ballet Estable Municipal coordinado por Fabiana Balbiani y el Ballet de Danzas Españolas coordinado por Carina Nimitán.
Inauguración a sala llena
El Festival comenzó en la noche del jueves en el Teatro La Comedia, donde a sala llena, las nueve coreografías de los grupos seleccionados brindaron un emocionante show.
Los grupos seleccionados para participar en el festival en la categoría coreografía local son:
• En estilo Hip Hop, el grupo Estudio Toda la Danza, con la coreografía Golden Crew.
• En el estilo Jazz/Contemporáneo, se seleccionó al grupo Compañía Juvenil Quinta Esencia, que presentó la coreografía Mi casa, mi pueblo, la soledad.
• En el estilo folclore Argentino se seleccionó al grupo Soy Malambo con la coreografía Resonando.
• En el estilo clásico y neo clásico, el seleccionado fue el grupo Escuela Koi Ballet con la coreografía Libertango.
• En el estilo español se seleccionó al grupo Savia Nueva, con la coreografía Vámonos pa Cai.
• En el estilo Tango, se eligió al grupo Compañía Marca2, con su coreografía Postales.
• En danzas orientales, se seleccionó al Grupo Ballet Danzas Persas SHADY, con la coreografía Toofan.
• En el estilo danzas caribeñas, se seleccionó al grupo CHE CHE COLÉ, con la coreografía Y ahora….BAILA!
• En el estilo cumbia santafesina, se seleccionó al Grupo Impacto Diferente, que ejecutó la coreografía Que suene una cumbia.
En categoría obra, los seleccionados son:
• El grupo Nebula de La Plata, que presentará la obra Memorias del agua, en el estilo circo, danza y teatro.
• El grupo Escuela Koi Ballet de Rosario, que presentará la obra Queen Koi, de estilo neoclásico. El grupo Idam Ballet junto a la Rosario Pop Orchestra de nuestra ciudad, que presentarán el espectáculo Pach Work, en el estilo danza moderna y neoclásica con música en vivo.