Nos encontramos frente a frente con un actor que está tratando de hacer una obra que el autor original no pudo terminar. Y a su vez, en ésta su versión, no ha conseguido aún encontrarle el final. Asumiendo ese riesgo el actor encara una función en la que se propone (cada vez) recuperar el espíritu del poeta, logrando una interpretación y un teatro tan vital como su palabra y al mismo tiempo sabe que a medida que la obra avance (inexorablemente) deberá procurarse un final. Tal vez, “su” final.
El Camino de La Fuente, que cuenta con la actuación de Pablo Razuk, escrita y dirigida por Sabatino Palma, se presentará en la ciudad de Rosario en dos funciones este sábado 7 de diciembre a las 20:30 hs. y a las 22:00 hs. en el Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y río Paraná

En esta ocasión, Razuk se sube al escenario para dar vida a un actor, a los personajes de Lorca, y al propio poeta. La escenografía está a cargo del propio Razuk, la producción es de Korinthio Teatro Producciones y el diseño de luces corre por cuenta de Leandra Rodríguez.
Sobre Pablo Razuk
Actor, director y docente de actuación. También es dueño de Korinthio Teatro, una sala de teatro Independiente en Buenos Aires, Argentina. En actuación se formó con Mirko Buchín, Oscar Medina, Chiqui González, Carlos Gandolfo, Augusto Fernández, Julio Chávez, Santiago Doria y Luis Romero. Como docente se ha desarrollado en el Centro Cultural Rojas durante once años y desde 1996 tiene su propio taller de teatro en su sala, con cuatro niveles. Ofrece periódicamente seminarios intensivos y Máster Class de temas puntuales tanto en Buenos Aires como en el interior de Argentina. Por su trabajo fue premiado en distintos festivales cinematográficos donde recibió varios premios.
Sobre Sabatino Cacho Palma
Autor, Director, Actor y Pedagogo Teatral (teatrista). Médico Psiquiatra y Psicoanalista. Titular en el Instituto Escuela Nacional de Teatro y Títeres de Rosario (nivel universitario) en las Cátedras de Actuación en tercer año de la Carrera de Actor y metodología de Actuación en segundo y tercer año de la Carrera de pedagogo Teatral (profesor nacional de teatro). Inicia su experiencia teatral en los talleres de Arteón (1978 – 1981) con Néstor Zapata, Chiqui González y Jorge Ricci. Fue fundador de la Agrupación Discepolín (1981-1987), alternando en las funciones de director, docente y actor. Fundador y director del grupo Rayuela (1988-1995). Como autor ha generado y propulsado hechos trascendentes en la dramaturgia de la Creación Colectiva, realizando una riquísima experiencia en la autogestión creativa, en la metodología de la búsqueda temática y de nuevos lenguajes escénicos. Realizó entre más de cuarenta montajes.