El Centro Cultural La Casa del Tango tendrá una noche con lo más destacado tango con la presentación de San Telmo Lounge (grupo que está festejando 15 años de carrera) y Carlos Gotán Trío; además habrá milonga musicalizada por Gerardo Colo Benítez y servicio de buffet.

STL exhibirá las canciones de su sexto disco llamado Doble Imperfecto. En esta oportunidad el grupo incorpora definitivamente la voz de Laura Cardini más la ya conocida dupla en bajo y batería de Tutu Rufus y Sebastián Mamet. En el disco de composiciones vocales, el grupo profundiza en el territorio de las canciones a través de los textos de Delgado y la colaboración de letristas como Adrián Abonizio, Juan Subirá y Sandra Corizzo.

Con más de una década y media de carrera, la agrupación sigue reafirmando que el tango y sus fusiones son una fuente inagotable de universos sonoros. Integran San Telmo Lounge: Martin Delgado, guitarra, composición y arreglos; Lucas Polichiso, teclados y secuencias; Maxi Natalutti, violín; Ariel Aguilar, bandoneón; Laura Cardini, voz; Sebastián Mamet, batería, y Tutu Rufus, bajo eléctrico. Carlos Moyano Gotán Trío, por su parte, está conformado por Carlos Moyano, bandoneón; Esteban Pereiro, piano, y Javier Galera, contrabajo, sumándose un cantante invitado en cada presentación.

“Estamos muy contentos de estar festejando nuestros 15 años de carrera. Siento que más allá de nuestra propia historia, el tango está gozando de un gran momento, en Rosario, Buenos Aires y en el mundo. Está muy vivo. A lo mejor no es una música muy popular con respecto a la masividad radial, pero sí se ha universalizado, como el jazz. Creo que en Rosario se ha hecho una gran labor con la Orquesta Escuela de Tango de Rosario, dirigida por Javier Lo Re y la asistencia de dirección de Martín Tessa. Es algo importantísimo”, destacó Martín Delgado, guitarrista, compositor, productor y líder de San Telmo Lounge.

STL destila un tango fusión con impronta propia que se caracteriza por la diversidad de influencias que poseen cada uno de sus integrantes. Con respecto a este tema, el guitarrista del grupo afirmó: “Siempre nos reímos, porque cada vez que gestamos un disco no sabemos si ponerle el nombre de otra banda o no. Las propuestas son cambiantes: el primer álbum es súper electrónico y minimalista; nuestro último material es un disco doble que tiene canciones, pero también posee otras instrumentales. Ahora vamos a hacer un CD con Acho Estol, el líder de la Chicana, y el sonido va ir hacia otro lado. Tenemos influencias de todo tiempo: siempre tratamos de vincularnos con géneros disímiles. Eso es lo que mantiene viva a la propuesta”, aseguró el músico.
Sábado 8 de diciembre – 21:00 hs.
Centro Cultural La Casa del Tango – Av. Illia 1750