El Microteatro es un formato que surgió en España y que se está replicando en varias partes del mundo y ahora, Rosario tendrá el primer ciclo con licencia oficial, luego de haber firmado contrato con su creador, el español Miguel Alcantud.

En 2013, Federico Fernández Moreno estuvo en Madrid y quedó enganchado con el formato. Un año más tarde, fue el creador del ciclo de obras breves “Historias Mínimas” en el Centro Cultural La Nave y en 2017 tuvo la posibilidad de alquilar un espacio a 40 metros que después se transformó en el Teatro Odiseo.

La cuarentena provocada por la pandemia de Covid 19 lo ayudó a aclarar sus ideas en cuanto a nuevas propuestas teatrales y junto con Sofía Sánchez, que trabaja en el Teatro Odiseo, decidieron darle marcha a “Microteatro Rosario”. El jueves 18 de noviembre harán su debut con un original formato que fusiona teatro y gastronomía, justamente en el Odiseo de Rosario.

La propuesta es ofrecer una obra teatral en 15 minutos, en una sala de 15 metros cuadrados y para 15 espectadores (un formato 15 x 15 x 15). En total se presentarán diez obras: cinco en la sesión central (de 19:00 a 21:00 hs.) y cinco en la sesión golfa (de 22:00 a 00:00 hs.), en este último horario con presentaciones de contenido más del tipo erótico o experimental.

El Teatro Odiseo tiene dos salas en el primer piso con capacidad para albergar aproximadamente a 50 personas cada una. Junto al Bar Cultural ubicado en la primera planta y al Microteatro en la segunda con otras cinco salas, funcionarán en sincronía, generando una amplísima y diversa oferta cultural a la ciudad.

Las temáticas durarán un mes y estrenan con el tópico “Por dinero”. La totalidad de los elencos serán íntegramente rosarinos y con producción de Sofía Sánchez como coordinadora general.

Obras participantes:

“Tres hermanos”
Tras la muerte de sus padres, tres hermanos acumulan demasiadas cuentas pendientes. Entre ellas, la herencia familiar. ¿Cómo cobrarse lo impagable con dinero?
Autor, director: Sebastián Villar Rojas
Actúan: Juan Biselli, Juan Violetti y Macu Mascía

“Llevarse el Gato al Agua”
Una argentina hospeda en su casa a una inmigrante española que vive al ritmo de la noche y la música alta, enfrentando y cuestionando su forma de ser y pensar. Decidida a echarla, descubrirá que la extranjería no es siempre cuestión de fronteras.
Autora: Belén López Medina
Director: Miguel Bosco
Actúan: Belén López Medina y Lorena Rey

“Nuestra Despedida”
Las despedidas son esos dolores dulces. Gaspar se va en busca de un futuro mejor, a España. Julia está convencida de que es por una mina. Inés, la hija de ambos, duerme ¿Duerme?
Autor: Santiago de Jesús
Director: Nicolás Cefarelli
Actúan: Juan Pablo Yévoli y Leila Esquivel

“Mi mejor y querido amigo”
Emilia y Manfredo se encuentran a tomar el té. Los une el dolor por la partida de José Antonio. Tal vez, en ese encuentro, descubran mucho más.
Autor: Patricia Suárez
Dirección: Gustavo Maffei
Actúan: Hugo Trifiró y Patricia Pareja

“Orexis”
Dos mujeres, un horario, un espacio de encuentro y la sororidad las lleva a ponerse en el lugar de la otra para juntas buscar una solución a sus conflictos.
Autor: creación colectiva
Dirección: Alejandro Leguizamón
Con: Alesandra Roczniak y Andrea Barreto (Elenco 1); Gabriela Bertazzo y Sandra Mesa (Elenco 2)

“Haceme uno de mil”
Al confín del barrio llegan voces desde el cielo. Hace unos días, cuando la Puchi le gritó al Cristián: “Dejá de pedirme! ¿O te creés que yo puedo cagar la plata?”, abrióse el cielo y la Voz le contestó: “Sí Puchi… ahora podés, haceme uno de mil”.
Autor y Dirección: Gustavo Guirado
Actúa: Anahí Gonzales

“La beca”
Un festejo familiar, una noticia inesperada, Japón, superhéroes y caos. Todo por una beca.
Autor y Dirección: Francisco Fissolo
Actúan: Luz Battagliotti, Sofía Ormaechea, Nicolás Marinsalta

“¿Estoy muerto?”
Oficina Pública. El reclama, lo que cree que le corresponde. Ella decide.
Autor: Claudio Regis
Dirección: Hugo Cardozo
Actúan: Natalia Pesenti y Diego Bollero (jueves y viernes) Lorena Salvaggio y Lucas Aquino (sábados y domingos)

“Secuestro”
Una inusual secuestradora pedirá un extravagante rescate por su grotesca labor, sin embargo un torpe pero entusiasta policía intentará impedirlo. ¿Quién perderá primero este enfrentamiento?
Autor: José Ignacio Tofé (España)
Dirección: Julieta Pretelli
Actúan: Ariel Fumis y Camilo Orlando

“Decir sí” (*)
Un hombre va a cortarse el pelo. Una metáfora sobre las consecuencias de dejar que otro decida por uno.
Autora: Griselda Gambaro
Dirección: Germán Geminale
Actúan: Gustavo Chinellato y Lautaro Fosco

“Ajustes de cuentas” (*)
Una pareja en trámites de separación se reúne en una sala por recomendación de sus abogados para decidir cómo se repartirán los objetos que han ido acumulando.
Autor: Carles Harillo Magnet (España)
Dirección: grupo Sarna con gusto.
Actúan: Adriana Felicia y Germán Geminale

(*) Por cuestiones de logística estas obras no podrán participar en todas las funciones.

Adquirí tus entradas en boletería del teatro.
Del jueves 18 de noviembre al domingo 12 de diciembre
Funciones todos los jueves, viernes, sábados y domingos de 19:00 a 00:00 hs.
Teatro Odiseo – San Lorenzo 1329

Su director Federico Fernández Moreno es productor de teatro independiente y gestor de salas como La Nave, Teatro Odiseo, y ahora de Microteatro Rosario. Desde el año 2011 hasta la actualidad está a cargo de la dirección escenotécnica, más del mantenimiento técnico y edilicio del Centro Cultural La Nave de Rosario.

En el año 2014 creó el ciclo provincial de obras breves “Historias Mínimas”, en el que 15 obras estrenan todos los años y que en el 2021 realizó su 7 edición. Proyecto seleccionado en los años 2018 y 2019 por Escenas Santafesinas, que también cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rosario y el Instituto Nacional del Teatro en todas sus ediciones.

En el 2017 inauguró un nuevo espacio cultural en la ciudad de Rosario denominado Teatro Odiseo, refaccionando el inmueble íntegramente con sus propias manos para convertirlo en dos salas de teatro más tres salas para ensayos y talleres. Continuando hasta la actualidad con el rol de Director.

En el 2020 conoce a Sofía y juntos logran materializar la idea de Microteatro que desde el 2013 venía proyectando. Su Coordinadora General es Sofía Sánchez. Actriz, contorsionista, artista circense, performance, bailarina vogue y community manager de la ciudad de Rosario.

Directora de la obra circo teatro “Sueños sobre el Abismo” en el Teatro La Morada; actriz de la obra “Hamlet” dirigida por Ricardo Arias en el Teatro Espacio Bravo; actriz de “Metamorfosis” espectáculo unipersonal de teatro circense realizado en el Teatro La Comedia dentro del programa “Escenario Local” de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad. Participó en “Ciclo de Historias Mínimas” del Teatro La Nave con la obra de teatro circense “Mujeres al Borde”. Actriz del podcast “La voz del río” para el Taller Ecologista.