El lunes 18 de mayo se conmemora el *Día Internacional de los Museos* y como cada año, Rosario participa con diversas actividades, sólo que esta vez las propuestas se llevarán a cabo en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. La amplia agenda de propuestas incluye proyecciones de videos en supermercados, talleres en refugios para personas en situación de calle y se repartirán barbijos diseñados la Escuela de Diseño de Indumentaria y chicos y chicas del programa Nueva Oportunidad. Además, desde sus redes sociales, los museos se trasladarán con sus propuestas a las casas de rosarinas y rosarinos que cumplen con la cuarentena.

Desde 1977 cada 18 de mayo, el ICOM (Consejo Internacional para los Museos) organiza el Día Internacional de los Museos. La consigna para este año es “Museos para la igualdad: diversidad e inclusión”, consigna con la red de museos que dependen de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario acuerda y trabaja todos los días. Este acuerdo no se traduce sólo en una serie de acciones sino en una definición política. Estos museos son entendidos así, todos los días del año: Igualdad no como concepto homogeneizante sino como derecho a ser incluidxs desde la diversidad.
Para este 18M, la propuesta es realizar actividades que permitan llegar a diferentes audiencias a través de los contenidos y pensamientos de los diferentes espacios, para poder pensar sobre cuál es el lugar de los museos (o uno de los lugares) en este contexto tan particular determinado por la pandemia mundial. Estas actividades también son una invitación a acercarse a los museos para construir propuestas conjuntas cuando todo esto pase.
*Los museos salen a la calle*
Teniendo en cuenta el aislamiento social preventivo y obligatorio, para esta ocasión, se suman a las propuestas virtuales de cada museo, una serie de intervenciones en diferentes espacios de la ciudad con el propósito de llegar a diversas audiencias. Dentro de este marco se organizaron estas intervenciones en lo público:
-Talleres y entrega de cubrebocas intervenidos artísticamente en los refugios municipales para personas en situación de calle. Los cubrebocas están siendo confeccionados por la Escuela de Diseño de Indumentaria municipal.
– Proyección en supermercados de piezas audiovisuales sobre los museos. Además, se les facilitará a cajeras y cajeros tapabocas con estampas de obra de arte.
*Acciones en los refugios para personas en situación de calle*
Desde el comienzo de la cuarentena, la Secretaría de Cultura y Educación realiza tareas conjuntas con las Secretarías de Desarrollo Humano, Secretaría de Salud y Secretaría de Turismo y Deporte, y Derechos Humanos y Género en el marco del Comité de Emergencia Comunitaria de Asistencia Social. Dentro de las mencionadas tareas se encuentra la asistencia a los distintos espacios preparados para personas que, por diferentes razones, pasan su vida en la vía pública. En estos sitios , durante Día de Museos, se entregarán barbijos a los residentes intervenidos con obras de las colecciones de los museos municipales y se desarrollarán diferentes acciones en cada uno: en La Casona, un taller a cargo de personal del Museo Castagnino+Macro; en El Refugio, se desplegará una valija didáctica del Museo de la Ciudad, en polideportivo Garzón, el Museo de la Memoria intervendrá con un dispositivo lúdico, enfocado más en los jóvenes, y en Carancho se realizará una actividad coordinada por la Dirección General de Museos y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.
*Escuela de Diseño e Indumentaria*
El diseño, confección y entrega de cubrebocas estará a cargo de la Escuela de Diseño de Indumentaria de la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario en conjunto con chicos y chicas del programa Nueva Oportunidad. Cada uno de estos elementos sanitarios mostrará imágenes pertenecientes a obras de las colecciones de nuestros museos o frases representativas, a través de las técnicas de la serigrafía y la estampa.
*Supermercados*
Gracias a la colaboración de las cadenas de supermercados Arco Iris, La Reina y MicroPack, las personas que ingresen a hacer sus compras podrán ver en diferentes formatos y pantallas, material audiovisual sobre todos los museos.
*Escuela municipal de Museología*
La escuela de museología, en este marco propone un conversatorio, a través de una plataforma virtual en una mesa integrada por Ana Laura Brizzi, Jorge Pedro Fruniz, Sofía Elizalde y Carlos Tellechea. El eje de debate será: Museos en Cuarentena: repensando nuestras prácticas. Coodina Mercedes Murúa. Este evento será el viernes 22 de mayo a las 17. La dirección de ingreso al conversatorio es https://meet.jit.si/Diaintermuseos