Uno de los máximos referentes de la música de habla hispana, anunció un recital a través de una plataforma de streaming con una selección musical de los temas más exitosos y recordados de todo los tiempos. Las canciones que Amo se titula este concierto de manera, virtual en el cual podrán escucharse sus éxitos más conocidos como Tan enamorados, Me va a extrañar, Déjame llorar, Bésame, La gloria de Dios, Será, un mundo ideal y Te hubieras ido antes, entre muchos otros.

Ricardo Montaner se presenta en vivo con toda su banda desde el Anfiteatro Altos de Chavón en República Dominicana, con un espectáculo denominado Las Canciones que Amo, el sábado 28 de noviembre vía streaming y podrá verse en varios países de América Latina y Europa a las 22:00 hs. de Argentina y a las 21:00 hs. de República Dominicana.

De acuerdo a una publicación del empresario artístico César Suarez en su cuenta de Instagram el recital se llevará a cabo a partir de las 9 de la noche con un Meet and Greet disponible. Las entradas estarán a la venta desde en la plataforma uepatickets.com.

Ricardo Montaner, es un cantautor nacido en Argentina y naturalizado venezolano, colombiano y dominicano. Ha vendido a lo largo de su carrera más de 65 millones de copias de todos sus álbumes.

El primer éxito internacional de Montaner fue en 1988, con el disco Ricardo Montaner 2, con la canción Tan enamorados, traducción de Per noi innamorati, del cantautor italiano Gianni Togni, alcanzando gran popularidad en países como México, Argentina, Uruguay, Colombia y otros, además incluía Tu piano y mi guitarra, a dúo con el cantautor argentino Alejandro Lerner.

Otro de los sencillos extraídos de este álbum para el mercado latinoamericano fueron Sólo con un beso y A dónde va el amor. A partir de ese entonces, no detuvo su carrera y el crecimiento popular se mantiene hasta la actualidad. Innumerables éxitos musicales, participación en novelas, eventos solidarios, producciones discográficas, proyectos sociales, premios, importantes reconocimientos y programas de televisión, completan una brillante vida artística, social y musical.

En los últimos años, debido a la situación política que atraviesa el país y habiéndose declarado opositor al gobierno venezolano de Nicolás Maduro, el cantante decidió instalarse en República Dominicana. Eligió instalarse en el pueblo Arroyo Barril, en la provincia de Samaná, y adquirió una mansión en la cual vive con su familia.

Altos de Chavón es una villa de tipo mediterráneo antiguo construida en una altura sobre el río Chavón, en La Romana, República Dominicana. Es sede de un centro cultural, el Museo Arqueológico Nacional, y la llamada Ciudad de los Artistas. Cuenta también con un anfiteatro notable con una destacad historia.

Su construcción se inició en 1976 cuando para la apertura de una carretera fue preciso dinamitar una montaña de piedra. La construcción fue encargada al italiano Roberto Coppa quien reflejó una ciudad italiana medieval. El río Chavón, sobre el que la ciudad dispone de una magnífica panorámica, fue el marco escogido para la grabación de algunas películas famosas. Es un símbolo icónico inaugurado el 20 de agosto de 1982 con el concierto “Concert for the Americas” (Concierto para las Américas) con Frank Sinatra, Buddy Rich, Heart y Carlos Santana. Altos de Chavón posee una escuela de diseño, en la cual encontraremos diseño de modas, gráfico y digital, ilustración y bellas artes.

En este anfiteatro con capacidad para más de 5.000 personas, se han presentado artistas nacionales e internaciones de gran importancia como Chayanne, Bryan Adams, David Guetta, The Rasmus, Juan Luis Guerra, Julio Iglesias, Erasure, Andrea Bocelli, Placido Domingo, Sergio Mendes, entro otras grandes figuras de la música.