“Cocktail: Destilado de monólogos”, se presenta como una obra conformada por monólogos sueltos unidos por una barra y distintos tragos, que cada personaje se prepara mientras cuenta sus vivencias.
Una barra, bebidas y personajes que circulan y preparan sus tragos predilectos para olvidar penas de amor. O para encontrar el amor. Un espectáculo de monólogos, alcohol e historias que hacen estragos.
Fernet con Coca
Eliana flashea completamente en las redes sociales. Busca un amor platónico y en el camino seduce sextea, bloquea, ghostea. Eliana tiene 78 años, una piba normal.
Caipiriña con maracuyá
Walter recibe los papeles del divorcio. Homeless, desocupado, comiendo de lo ajeno. Lo único que tiene a su nombre es una cuenta en una aplicación de citas. Busca el amor entre Rolitos y Pico Dulce.
Dry Martini
Marta te tira una bomba y te canta la justa. Lo que piensa, lo escupe como una obra de arte. Tiene que recuperar parte del terreno que le vendió a sus vecinos. No busca el amor, ella es resolutiva.
Whisky
Vanina todavía lleva las marcas en el cuello de un amor que la condenó. Desea tanto que lo que pide se le cumple, pero no puede con la culpa. El amor es una condena y la felicidad, descartable.
Gin Tonic
Albertina estuvo en una relación monógama por 7 años. Tras ser abandonada se lanza al mundo de las relaciones abiertas y se pone en modo sexy-sensual-porno-soft. El problema es que ese tipo de amor, a los hombres no les alcanza.
Vermut
Leonel se define como un buscador de señales de vida. Es que su cotidianeidad no le basta y tiene que robar, incriminar y viajar para un buen fin: La investigación. Está casado con Anita, pero su amor es la Vía Láctea.
Baileys Irish Cream
Helena, Lorena y la Silvia son mujeres que conocen lo que puede un cuerpo. No son amigas, ni vecinas ni cercanas, pero comparten el ardor del alma helada. El trago lo toman ellas, la resaca es para el resto.
Actúan: Leonor Capara, Martín Salomón, Ada González, Natalia Page, Marilina Orellano, Virginia Esparza, Fabián De Marco.
Asistencia de dirección: Sofía Carozzi
Dirección: Mariana Valci
Entradas disponibles al teléfono 3413000472
Sábados de marzo a las 21:00 hs.
Teatro de la Manzana – San Juan 1950
Los textos
Mariana Valci escribió y dirigió 5 de los monólogos. Estos son tragicómicos. Natalia Page y Virginia Esparza redactaron sus propias producciones (dramáticas ambas) y Valci las dirigió. Con diferentes abordajes, todos hablan del amor y sus secuelas.
Propuesta estética
La estética es de una relevancia fundamental en las obras de la directora. Se trabaja desde lo pictórico para generar una experiencia sensorial en el espectador, busca crear una imagen que sea una obra de arte en sí misma. Los vestuarios se piensan como piezas únicas que comunican el carácter de los personajes que mutan y se desgarran a lo largo de la obra para reflejar la fuerza de la trama.
El diseño y la combinación de los vestuarios, que son de corte elegante pero poco tradicional en su combinación, generan un contraste con la escenografía que es minimalista y lúgubre. Los detalles exuberantes de las prendas recorren la gama de los lilas y los turquesas, generando el universo peculiar en el que habitan éstos personajes.
Del maquillaje está a cargo Marilina Orellano. Ella busca resaltar, en el rostro de los personajes, la potencia dramática y el carácter de cada historia.