El buque Logos Hope amarra en Rosario el 30 de mayo y se quedará durante un mes. Podrán ingresar miles de personas a la vez, ya que el mismo tiene 130 metros de largo y 35 de ancho. En la embarcación podrán encontrar más de 5000 títulos accesibles, además habrá exhibiciones interactivas, se realizarán eventos culturales, conferencias, conciertos, obras de teatro y talleres. El ingreso será gratuito para niños y personas de la tercera edad, mientras que el resto del público deberá abonar $50.

En 1999 el Logos II, vino por última vez a la Argentina, en esta ocasión el Hope, estará en la Estación Fluvial del 31 de mayo al 23 de junio y luego pasará por Buenos Aires y Mar del Plata.

Antes del arribo del Logos a la ciudad, rosarioshow.com dialogó con Hernán Ruíz, encargado de relaciones institucionales, Lucía Capriles, Presidente de La Fluvial y responsables del grupo de avanzada del buque, Steph Jemphrey (Irlanda del Norte), Nikolae Beckford (Jamaica) y Ruven Klunk (Alemania).


Lucía Capriles, Nikolae Beckford, Steph Jemphrey, Ruven Klunk, Hernán Ruíz

Hernán Ruíz, y Ruven Klunk (Alemania) integrante del equipo de coordinador de avanzada, te cuentan un poco más.

Las actividades son realizadas por 400 voluntarios de 60 nacionalidades, en su mayoría jóvenes que han decidido dedicar algunos años de su vida a estar a bordo aprendiendo a vivir y trabajar en equipo. Según nos contaron Steph Jemphrey (Irlanda del Norte) y Nikolae Beckford (Jamaica), quienes se encuentran en el barco desde hace un año, la inscripción para formar parte de Logos Hope se hace a través de la página web oficial (logoshope.org)

“Los miembros de la tripulación no son pagados. Cada uno es voluntario y la mayoría de la gente tiene que recaudar patrocinio financiero para cubrir los costos de participación. La cantidad requerida varía de un país a otro. Además, todos los miembros de la tripulación deben contar con el apoyo y respaldo de una iglesia que los envíe a su país de origen”, explican en la web.

Desde 1970, el Logos Hope operado por BGA Ships, una organización internacional de trasfondos cristianos sin fines de lucro, le ha dado la bienvenida a más de 46 millones de visitantes en más de 160 países y territorios de todo el mundo.

Desde el 31 de mayo al 23 de junio
Estación Fluvial de Rosario – Los Inmigrantes 410

VM Logos Hope es conocido como la librería flotante más grande del mundo. Sin embargo, este barco es mucho más que eso. Además de traer literatura con bajo precios, Logos Hope también lleva a bordo una tripulación de voluntarios internacionales que están dedicados a una visión y un propósito: compartir conocimiento, ayuda y esperanza a las personas del mundo.

Logos Hope es operado por GBA Ships, una organización sin ánimo de lucro basada en Alemania el cual continúa el trabajo de sus barcos hermanos: Logos, Doulos y Logos II. Estos barcos han visitado a más de 160 países y territorios desde 1970 y le han dado la bienvenida a más de 46 millones de personas a bordo. Logos Hope comenzó su servicio en 2009 y es el barco más grande de la organización llevando una tripulación de 400 voluntarios.

Logos Hope fue construido en 1973 y su primer nombre fue Gustav Vasa. Originalmente, fue un transbordador de carros que navegaba las rutas del Atlántico Norte. En 1983, el barco pasó a las manos de Smyril Line y fue renombrado Norröna el cual navegó entre las Islas Feroe y Dinamarca. En 2004, GBA Ships e.V (Buenos Libros para Todos) pudo levantar los fondos para comprar el Norröna como reemplazo del barco Logos II. El barco fue completamente renovado para su nuevo rol como “bibliobuque” y renombrado Logos Hope. La palabra griega Logos es tradicionalmente traducida como ‘palabra, pensamiento, principio o discurso’. En la Biblia es utilizado para referirse a la persona de Jesucristo. Todos los miembros de Logos Hope siguen el ejemplo de Cristo para sus vidas.

Visitantes del Logos Hope pueden tener acceso a una selección de más de 5, 000 títulos para toda la familia en una gran variedad de temas, desde ciencia, medicina, diccionarios, idiomas, deportes, pasatiempos, gastronomía, artes, novelas y libros infantiles. Editoriales alrededor del mundo son generosos en suplir una fantástica variedad de libros no vendidos. Esto permite que Logos Hope ofrezca libros a personas en partes del mundo con menos posibilidades a una fracción de su precio original.

Hacemos todo lo posible en cada visita para proveer recursos en el idioma local los cuales complementan la amplia selección de libros en inglés. Logos Hope también extiende ayuda literaria a personas en países en desarrollo a través de donaciones de libros escolares y volúmenes de referencia para individuos, colegios, universidades y grupos comunitarios.

Informe: Cintia Gómez Cerrudo