Luego de su último y exitoso paso por la ciudad de Rosario en diciembre del año pasado, Raúl Barboza regresa a nuestra ciudad a pedido del público, y contará con la participación del guitarrista Nardo González, para presentar su espectáculo «Íntimo».
Pocas personalidades de la música argentina lograron unir la condición de ser un clásico del género de chamamé y música litoraleña al que pertenecen y al mismo tiempo, conservar la búsqueda de nuevos rumbos; abriendo puertas sin perder sustancia. El acordeonista Raúl Barboza, es una de esas personalidades y sus 80 años con la música, así lo demuestran.
Viernes 31 de enero a las 21:30 hs.
Complejo Cultural Atlas – Mitre 645
Raúl Barboza: Grabó más de 30 álbumes originales y participó en 9 películas. Difundió e hizo populares varias canciones incorporadas al cancionero popular de la música litoraleña como su versión de Merceditas. Desde 1987 se instaló en Francia donde difundió por primera vez el chamamé, convirtiéndose en un referente de la música litoraleña en Europa. Su álbum Raúl Barboza, lanzado en Francia en 1993 ganó los premios Grand Prix Charles Cros, 4 ciefs événement Télérama, Diapason d’or y Choc Le Monde de la Musique.
El 25 de mayo de 2000 el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia le otorgó la distinción de Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres. En 1985 y 2005 la Fundación Konex le otorgó el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular como uno de los 5 mejores Solistas Masculinos de Folklore» de la década en Argentina, y nuevamente en 2015, esta vez en la disciplina Instrumentista.
Nacido en Buenos Aires en 1938, Raúl Barboza empezó a tocar acordeón a los seis años y por su enorme destreza y conocimiento del instrumento se lo conoció desde muy chico como “Raulito El Mago”. Se radicó hace más de 25 años en París, donde se convirtió en el difusor por excelencia del chamamé en el mundo entero. Con más de setenta trabajos discográficos editados, su último disco es Barboza Cuarteto (2016), grabación que comparte con el guitarrista entrerriano Nardo González, el percusionista misionero Cacho Bernal y el contrabajista Roy Valenzuela, y que fue editado por el sello Alternativa Musical Argentina. A lo largo de su carrera, compartió escenarios, grabaciones y amistad con íconos de la música como Astor Piazzolla, Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa, Richard Galliano, Carlos García, Jairo, Ramón Navarro, Cesaria Evora, Peter Gabriel, Juanjo Domínguez, Ariel Ramírez y Rudi Flores.