Onírica (inPerfaz) es una producción argentina, escrita y dirigida por Jesica Biancotto y Matías Martínez, e interpretada por Jesica Biancotto. Es el primer espectáculo rosarino totalmente virtual, que combina lenguaje escénico, plástico y cinematográfico.
El estreno de la puesta es el domingo 11 de octubre, las próximas funciones están programadas para el 18 y el 25 de octubre y el 1 de noviembre a las 21:00 hs. y se podrá ver en vivo y conseguir las entradas, a través de la plataforma www.teatrouaifai.com.
Nuevas funciones:
Domingo 8 y 15 de Noviembre a las 21:00 hs.
Onírica es una obra no lineal, construida desde una forma narrativa fragmentada como la forma que tienen nuestros sueños. Relata los sueños de una mujer que la habitan los recuerdos que oscilan entre la casa de un pasado y la del presente, que es donde sucede la obra. Así en Onírica se tiende un puente que atraviesa y entrecruza los recuerdos, las vivencias de todas las mujeres que fue: la niña, la adolescente, la mujer.
Onírica; Adj.: Del sueño o relacionado con las imágenes y sucesos que se imaginan mientras se duerme.
Onírica es un periplo sensible al universo íntimo, nostálgico, de las personas y a los recuerdos que nos habitan y que nos construye. Voces, imágenes y movimientos que se mezclan como en los sueños. Onírica es/son todas las imágenes errantes que hay en el mundo cuando dormimos.
Entre la casa de un pasado y la casa de un presente Onírica tiende un puente que atraviesa y entrecruza los recuerdos de todas las corporalidades que fue. Un periplo íntimo a las mujeres que viajan en ella, que la armaron y desarmaron: a sus voces, imágenes, movimientos. Onírica es/son todas las imágenes errantes que hay en el mundo que duerme.
Onírica obtuvo el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Es producida por Mariano del Grande, la intérprete es Jesica Biancotto, cuenta con la voz en off de Francesca Biancotto y el vestuario y caracterización de Ramiro Sorrequieta. Dramaturgia y dirección: Jesica Biancotto y Matías Martínez
Teatro Uaifai un proyecto independiente y de autogestión que ofrece funciones de obras escénicas originales, en vivo, a través de soportes que utilizan internet. La propuesta se pensó como una posibilidad de trabajo para un colectivo vulnerable, severamente afectado por la situación de la pandemia por el Covid_19, como una forma de adaptarnos al nuevo contexto.