Hay un movimiento producido por decisiones colectivas. Una célula que resuena en la masa generando una acción común. Una fuerza que confronta la dualidad de la modernidad, en la que el cuerpo es disciplinado y moldeado por estructuras y lógicas subsumidas a la razón.
Se trata de un viaje en el que se ponen en juego distintas temporalidades, donde se entrecruzan a su vez las vibraciones de la tierra, la tradición, el trance, lo ancestral con el momento presente, mundano, veloz, apurado y lastimado. Pluripotente muestra la fuerza del hacer juntos a partir de elementos de las danzas contemporáneas y afrolatinoamericana. La música es construida sobre un universo sonoro electrónico y momentáneo.

Con 11 bailarines y un músico en escena, la obra propone una oscilación entre diferentes intensidades de movimiento. Por un lado, el de un mundo industrializado donde todas las piezas del engranaje deben ser operativas y si no reemplazadas. Y por el otro, un movimiento vinculado a un espacio ritual en el que los cuerpos se encuentran en una danza única en contacto con la tierra y sus orígenes
El tiempo de esta danza es un espiral colectivo que propone una tensión entre lo ritual y lo mundano mixturado en el espacio y en la vibración de los cuerpos. El propio tiempo, el de otro y desde ahí surge el nosotros: emerge el ritmo que es uno pero son todos al mismo tiempo. Es un pulso colectivo que arrasa, atraviesa y envuelve. Bajo la idea y dirección de Virginia Brauchli, el colectivo de intérpretes está compuesto por profesionales de distintas disciplinas que se encontraron en el placer de la danza y se sumaron a la propuesta.

Bailan en Pluripotente: Daniel Cabral, Marcela Cameranesi, Analía Fandiño, Ana Idigoras, Licia Lilli, Maite Pérez Pereyra, Leylén Martínez, Vicky Máspero, Silvina Rafael, Ernestina Saccani y Dámaris Waelkens
La música en vivo está a cargo de Tomás Lilli, el diseño de luces es de Carla Tealdi, mientras que el asesoramiento de vestuario fue realizado por Ramiro Sorrequieta.
Producción general: Baila Polenta
Sábados de octubre – 21:00 hs.
La Sonrisa de Beckett – Entre Ríos 1051