Un concierto especial, donde recorrerá su carrera, con todos sus clásicos, temas de Serú Girán, canciones nuevas y exquisitas interpretaciones de clásicos de Spinetta y Ceratti, entre otros. En su nuevo show, el músico y compositor, hará un recorrido por su trayectoria y estrenará temas nuevos, que serán parte del disco que saldrá el próximo año. Aznar estará acompañado por su banda, integrada por Alejandro Oliva, en percusión, Julián Semprini, en batería, Coqui Ortiz, en guitarras y Fede Arreseygor, en teclados.

Este año, Pedro hizo 2 presentaciones en el Teatro Colón, con localidades agotadas, se presentó en el Festival de Folklore de Cosquín, llevó su show al Festival Rock Al Parque, en Colombia, frente a 100 mil personas, lanzó el disco Abrazo de Hermanos a dúo con el cantante chileno Manuel García y lo presentó en el Teatro Coliseo, además de hacer una gira de 12 shows por Chile. Actualmente, terminó de componer la música de la película chilena Tengo miedo, Torero y continúa la gira por el interior de Argentina.

Sábado 16 de noviembre a las 21:30 hs.
Teatro El Círculo – Laprida 1235

Aznar fue integrante de Serú Girán y Pat Metheny Group y ganó tres Premios Grammy a la Mejor performance de jazz contemporáneo, con la agrupación de Pat Metheny. Grabó y compartió escenario con artistas como Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Páez, Leda Valladares, Lila Downs, Pablo Milanés, Caetano Veloso, Jairo, Soda Stereo, Juan Manuel Serrat, Gal Costa y León Gieco, entre ellos.

Compuso y registró música de películas de los directores de cine Eliseo Subiela, Javier Torre, Beda Docampo Feijoo, Néstor Montalbano entre otros y recibió por estas músicas varios premios Cóndor de Plata. También musicalizó obras de teatro y danza.

A lo largo trayectoria editó 20 discos como solista y más de 100 con otros artistas (Charly García, Shakira y Roger Waters). Tiene dos libros de poemas publicados: Prueba de fuego y Dos pasajes a la noche. Realizó giras por Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, China y Estados Unidos, entre otros. Recibió la distinción de Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura.