El destacado músico e instrumentista continúa con la serie de conciertos que viene realizando desde hace unos meses con uno muy especial. El jueves 23 de julio a las 21:00 hs., se presenta en formato acústico, vía streaming, con artistas invitados y un repertorio preparado especialmente para su cumpleaños. Para ver el recital y compra de entradas, acceder a través de Tickethoy. Parte de la recaudación será destinada a Fundación Si (fundacionsi.org.ar).

Además de varias transmisiones realizadas desde sus redes sociales en donde combinó la interpretación de algunas canciones con la lectura de poesías, el artista brindó en las últimas semanas dos conciertos “A la carta”, con un repertorio confeccionado a partir de los pedidos del público. El artista argentino señaló que «vamos a compartir las canciones que yo tocaría en mi fiesta, para mis amigos«, en la celebración que prepara en esta ocasión que compartirá con su público. También adelantó que parte de la recaudación del concierto, se destinarán para Fundación Sí, que es una ONG que tiene como principal objetivo promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de Argentina y que actualmente está con una campaña llevando alimentos y artículos de limpieza a quienes necesiten.

Pedro Aznar no deja dar opciones para poder escuchar su música en vivo en tiempos de pandemia y el concierto se realizará de manera online para celebrar su cumpleaños número 61. “Un show imperdible que incluirá repertorio especial e invitados”, adelantó el propio artista en sus redes sociales junto a una foto de él cuando pequeño.

Aznar ha aprovechado la cuarentena por el aislamiento social y obligatorio por coronavirus, para realizar una serie de conciertos gratuitos, realizados desde la intimidad de su hogar. En un principio mezclaban música y poesía y alcanzaron más de 100.000 personas y más de 2.000.000 de reproducciones.

Sobre el artista:
Pedro Aznar fue integrante de grupos como Madre Atómica, Alas, Serú Girán junto a Charly García y la banda Pat Metheny Group. También ha colaborado con las bandas progresivas Pastoral, Billy Bond and the Jets y Spinetta Jade. Ganó tres Premios Grammy a la Mejor performance de jazz contemporáneo, con la agrupación de Pat Metheny. Grabó y compartió escenario con artistas como Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Páez, Leda Valladares, Lila Downs, Pablo Milanés, Caetano Veloso, Jairo, Soda Stereo, Juan Manuel Serrat, Gal Costa y León Gieco, entre ellos.

Compuso y registró música de películas de los directores de cine Eliseo Subiela, Javier Torre, Beda Docampo Feijoo, Néstor Montalbano entre otros y recibió por estas músicas varios premios Cóndor de Plata. También musicalizó obras de teatro y danza.

A lo largo trayectoria editó 20 discos como solista y más de 100 con otros artistas. Tiene dos libros de poemas publicados: Prueba de fuego y Dos pasajes a la noche. Realizó giras por Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, China y Estados Unidos, entre otros. Recibió la distinción de Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura.

Actualmente, Pedro Aznar ha sido distinguido con 5 nominaciones a los Premios Gardel 2020 por sus dos últimos discos: «Abrazo de Hermanos» Con Manuel García y «Utopía» Con Ramiro Gallo.