La banda rosarina lanza “La Sombra del Sol”, su nueva placa de estudio, grabada entre enero y marzo de este año en los estudios Romaphonic, Humahuaca Récords y Frontera. Un disco que nos trae el nuevo sonido de Patagonia a lo largo de las once canciones que lo componen. Edu Pereyra logró captar la identidad actual de la banda y la plasmó en este lanzamiento. Cada track marca un camino distinto, tanto lírica como musicalmente, formando once universos diferentes a lo largo de los cuarenta minutos de duración del álbum.

El corte difusión “Sin Pedir Perdón” fue la primera muestra de este material que cuenta con la producción de Pepe Céspedes y Juan Bruno en cuatro temas, y la participación de Fabián Gallardo en teclados. Se suma a las composiciones un homenaje bien poderoso a Divididos con el tema “Que ves?” y reposa en las melodías profundas de “Zeugaz”, la canción que marca a fuego una amistad del otro lado del charco, con la voz inconfundible de Itziar Ituño (actríz que interpreta a la inspectora Raquel Murillo en la serie La casa de Papel), Juan Pedro Salvador en guitarras (INGOT) y la colaboración de Janire Egaña Zelaia en el acordeón. Siguiendo el camino recorrido de su anterior disco “Bajo el árbol de la verdad”, «La Sombra del Sol” representa un escalón más en la búsqueda artística de la banda.

Sábado 29 de septiembre a las 22:00 hs.
Teatro Vórterix – Salta 3519

Con letras de fuerte compromiso social, y música que fusiona el rock con elementos del folclore, la banda tuvo un rápido crecimiento en su ciudad natal y alrededores.

Patagonia Revelde surge en 2001 en Rosario, abocados siempre al rock con la fusión con diferentes ritmos latinos, el reggae y el folklore. Estos diversos estilos musicales acompañaron las primeras canciones que los llevaron a los reconocidos escenarios locales y a shows que dieron junto a Las Pelotas, Rubén Patagonia, León Gieco, Las Manos de Fillippi, y Almafuerte, entre los más destacados. A partir del lanzamiento de su segunda placa, el reconocimiento de su trabajo los llevó a realizar giras por importantes escenarios a lo largo y a lo ancho de todo el país.

Su primer disco Humo del Tiempo. fue grabado en forma independiente en el estudio El Camote Récords por Mario Luna, bajo la producción general de Francisco Funes. Este disco cuenta con 11 temas propios y una versión de “Sueño con serpientes” del reconocido artista cubano Silvio Rodríguez. La placa aportó los cortes de difusión «Mi corazón» y «Caracas», los cuales les dieron con el tiempo una importante posición, no solo en la escena local.

Su segunda producción discográfica, Para bien o para mal, fue grabada y mezclada por Mario Luna y masterizada por Eduardo Railion, nuevamente en El Camote. Una realización artística de Luna y Franz, con la producción conjunta de Fabián Gallardo en los temas «Del Interior» y «Para bien o para mal», y la participación de Rubén Patagonia como invitado en el tema “La peor de las suertes”.

Luego llegó Animalpalabra, su tercer disco de estudio, grabado entre los meses de septiembre de 2008 y abril de 2009 nuevamente con la producción de Funes y Luna. El disco cuenta con 10 temas propios y una versión rockera de «Kolla en la ciudad», contando una vez más con la presencia de Fabián Gallardo en teclados, pianos, loops, programación y arreglos en diversos temas. El corte «Disculpeusté» clip entró en rotación en los principales canales de música de Argentina.

Para el 2014, y con algunos cambios en la formación, el grupo liderado por Franz Funes lanzó su cuarto material denominado Entre sin golpear, un álbum que revela la cara acústica, con formato desenchufado y desnudo de Patagonia Revelde. El festejo del estreno se pudo plasmar con un show sold out en el Teatro Vórterix de Rosario donde se realizó un repaso por todos los clásicos de la banda.

Los primeros tres álbumes se agotaron y, en consecuencia, Patagonia habilitó la descarga gratuita de su discografía completa en su página Web, completamente renovada.

Un quinto disco se llamó Bajo el árbol de la verdad, en medio de un camino siempre ascendente que la tiene posicionada entre las principales bandas de rock de Rosario. El material mezcla el rock con elementos telúricos y rioplatenses, con una lírica bien folclórica. Además, el videoclip de “Va a pasar” comenzó a rotar en las redes sociales con gran aceptación del público, marcando la antesala de la presentación oficial. Ahora en 2018, Patagonia ReVelde estrena La sombra del sol.