“Les Luthiers, Gran Reserva” es una antología que reúne, renovados, grandes éxitos de su historia, con obras memorables como “La Balada del 7º Regimiento”, “San Ictícola de los Peces”, “Entreteniciencia Familiar”, “La Hora de la Nostalgia”, “Quien Conociera a María”, el bolero “Perdónala”, “Ya No te Amo, Raúl”, “Rhapsody in Balls”, “El Sheriff Benson”, “Música y Costumbres de la Isla de Makanoa”, entre otras. La formación actual del conjunto se compone de Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Tomás Mayer Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano.
Les Luthiers comenzó el 2019 con cinco funciones agotadas en el teatro Radio City de Mar del Plata y con una gira a Ecuador que los reencontró con el público de Quito y de Guayaquil. En marzo, se presentaron con un éxito rotundo en las ciudades españolas de Valencia, Barcelona, Manresa, San Cugat y Granollers. A su regreso de España, fueron invitados de honor del Congreso Internacional de la Lengua Española, en Córdoba, donde brindaron una presentación al aire libre con entrada gratuita, a la que asistieron más de 30.000 personas. Antes de desembarcar en Buenos Aires, brindarán 3 funciones en la provincia de Mendoza. En septiembre viajarán nuevamente a España: actuarán por dos semanas en el Teatro de la Maestranza en Sevilla y luego se presentarán, durante tres semanas consecutivas, en el Palacio de Congresos de Madrid.
Funciones 2019
Viernes 5 de julio – 21:00 hs.
Sábado 6 de julio – 19:00 hs.
Sábado 6 de julio – 22:00 hs.
Auditorio Fundación – Mitre 754
Les Luthiers llevan realizadas 7.500 funciones, a las que asistieron 9 millones y medio de espectadores. El grupo, que fue oficialmente fundado el 4 de septiembre de 1967 por Gerardo Masana junto a Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Daniel Rabinovich, Carlos Núñez Cortés y Carlos López Puccio, festejó el año pasado su 50º aniversario junto al público. En el mes de agosto de 2017, recibieron las máximas distinciones que otorga el Congreso de la República Argentina: la “Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi” y la “Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento”, que se suman a la larga lista de condecoraciones que han cosechado a través de los años. En octubre, recibieron el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017, por ser un “espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea”.
El conjunto Les Luthiers es un grupo de músicos, actores, humoristas muy popular en la Argentina, España y Latinoamérica. Se conocieron hace más de 50 años en uno de los coros de la Universidad de Buenos Aires y su nombre proviene de la palabra francesa luthier, que es la que también se usa en castellano para designar al artesano que fabrica o repara instrumentos musicales. Se bautizaron Les Luthiers porque una de las características de sus actuaciones es el uso de insólitos instrumentos fabricados por ellos mismos. Sus espectáculos combinan parodias de géneros musicales clásicos y populares con escenas teatrales de gran eficacia humorística. Todas las letras, músicas y arreglos son creación de los integrantes históricos del conjunto.
Logran al mismo tiempo el apoyo de grandes masas de público y el reconocimiento de los críticos más exigentes. Las carcajadas que provocan sus presentaciones resuenan tanto en recintos multitudinarios como en teatros de alta alcurnia. Han actuado en el Teatro Colón de Buenos Aires, el Palacio de las Bellas Artes de México, el Sodre de Montevideo, el Lincoln Center de Nueva York, el Palacio de Congresos de Madrid, el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Kursaal de San Sebastian, el Palacio Euskalduna de Bilbao, por citar sólo algunos pocos.
Los premios y reconocimientos recibidos incluyen el Grammy Latino a la Excelencia Musical, los premios Max de Teatro, Martín Fierro, Santa Clara de Asís, Florencio Sánchez, entre muchos otros. Han sido nombrados Ciudadanos Ilustres de Buenos Aires, galardonados con la Orden de Isabel la Católica y honrados con la ciudadanía española.
En agosto de 2015, Les Luthiers sufrieron la lamentable y dolorosa pérdida de Daniel Rabinovich, emblemático integrante desde su fundación. Desde octubre de 2017, Tomás Mayer-Wolf reemplaza a Carlos Núñez Cortés, tras su retiro. En el presente, el conjunto sigue sus actuaciones con el éxito intacto y la misma repercusión en su enorme audiencia.
Viernes 14 de septiembre – 21:00 hs.
Sábado 15 de septiembre – 21:00 hs.
Domingo 16 de septiembre – 20:00 hs.