Comienza el 8° Festival Internacional de Cine Infantil en Village Cines, desde el 17 hasta el 21 julio y se proyectan los mejores cortometrajes del mundo destinados a niñas, niños y jóvenes. Serán 10 funciones en cinco días, con 106 cortometrajes participantes, dos estrenos y mucho para ver. Entrada gratuita para niños y jóvenes hasta 18 años (adultos $60).
Con dos funciones diarias, en esta edición de Ojo al Piojo! participan 106 cortometrajes de países como Argentina, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, España, Estonia, Francia, Hungría, Irán, México, Reino Unido, Rusia y Taiwán. Además se estrenan dos largometrajes: El libro de Lila (Uruguay/Colombia) y Tesoros (México). La programación incluye cortometrajes realizados por niñas, niños, jóvenes y adultos.
Ojo al Piojo! promueve la difusión de obras audiovisuales hechas por chicos y adultos. Privilegia la mirada y opinión de los niños, ya que el jurado de premiación está conformado por cuatro niños de distintos barrios de la ciudad y por cuatro adultos. Además, el público elige sus cortometrajes favoritos a través del voto Mirada de piojo.
Es una propuesta que organiza desde el 2011 el Centro Audiovisual Rosario en el marco de la agenda de vacaciones de invierno de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.
Existen pocos festivales en el mundo que se dediquen exclusivamente a los niños, por lo que es un espacio privilegiado, donde el cine en formato de cortometraje toma protagonismo para los más pequeños y para quienes se aventuran a volver a la infancia.
PROGRAMACIÓN
MARTES 17 – 10:30 h
Palomitas
Metaventuras
Pez
Pachamama grande
Reverse – Marcha atrás
Fenaquitiscopios
Temporada de ranas
Leyenda viva
Campeón
Rat race – Carrera de ratas
Crepúsculo
Los dos cines de Jody Jarsún
Achicado
Ringo
MARTES 17 – 12:30 h
Temptation / Tentación
La aventura de capullito
La princesa de hielo
Soy Pachamama
Corp.
Tipo de alumnos
El hombre que construía dragones
Roodkapje – Caperucita Roja
Pili y yo
Monstruos en el refri
Rayuelas
Hilos
Recuerdos
Mirándome
Carlos, vecino ejemplar
Birdy wouf wouf – Pajarito guau guau
MIÉRCOLES 18 – 10:30 h
Hezar Afsan – Mil mitos
Reinas
Maty O. Short´s Thor Blamo
El regalo
Sea (Bielorrusia)
El casamiento
Mamá, no!
Cazatalentos
El secreto del bosque
Polvo de estrellas
La deolinda
Batalla contra el olvido
Miranda y el mar
Hot dog – Perro caliente
Trayecto salvaje
MIÉRCOLES 18 – 12:30 h
Piojo invitado: Tesoros (96’) – México
JUEVES 19 – 10:30 h
NanoAventuras
Los portales de Lili
Crack
Sea (España)
Misterios de Humahuaca
Miriam järve ääres / Miriam junto al lago
Silencio siesta
The Cowherd and the Girl Weaver / El pastor de vacas y la niña
Tarde de pesca
Ánima héroes
El lucero
Vecinas
El niño y la noche
Hambriento
T.E.G. El sueño de dominar el planeta
La más tierna
JUEVES 19 – 12:30 h
Viacruxis – Viacrucis
Polonia
Atrapados en mandarinas
Dios, el hombre, la vida y dos o tres cositas más
Cacaman
Aves acuáticas de Mar Chiquita
Big Booom – Gran explosióoon
Ese niño
Magia blanca
Visbuit – Pescado
El tesoro
Valientes
La rebelión de los cerdos
Otro caso más +13
Oripeaux – Harapos +13
VIERNES 20 – 10:30 h
Nouvelle cuisine – Nueva cocina
Voladores de la paz
Alegría
No soy él
Día de las almas
Atraco perfecto
Una idea
Radio humana
Semillita perdida
Metamorfose
Pacto de silencio
Era
Het begin – El comienzo
Las aventuras de Trending & Topic +13
Alleycats – Gatos callejeros +13
VIERNES 20 – 12:30 h
Cascaritas
Viva estoy, madre tierra soy
달, 어디있니 – ¿Dónde está mi luna?
La mochila de Agustín
Peixes – Peces
Se acabó la fiesta
Krak
17 años juntos
Rancio
El otro lego de la luna
Gafas
Il s’est passé quelque chose – Él sabe que pasó cualquier cosa
Simple pero importante
Electrofútbol
Ascensión +13
Sábado 21 – 10:30h
El libro de Lila ( 76′ )- Colombia / Uruguay
Sábado 21 – 12:30h
Ceremonia de premiación + proyección de cortometrajes ganadores
La innovación del lenguaje audiovisual, las producciones de calidad y el respeto por el público infantil son los ejes fundamentales que el Festival se plantea para el fomento al desarrollo integral de la infancia.
En todos estos años de recorrido el Festival se ha propuesto:
► Promover y descubrir la diversidad cultural a través del cine
► Fomentar la reflexión y la mirada crítica de los espectadores infantiles capaces de apreciar universos cinematográficos diversos.
► Potenciar la experiencia colectiva de ver cine
Del 17 al 21 de julio – Village Cines, Av. Eva Perón 5856 – Rosario