“Tras fracasar es posible seguir adelante y fracasar mejor; en cambio, la indiferencia nos hunde cada vez más en el ser estúpido” (Slavoj Žižek, En defensa de las causas perdidas, 2009)

Looptopía se presenta como un acto físico de resistencia en sí mismo. Cargada tanto de tragedia como de ironía, Looptopía se construye y cobra sentido en la repetición, exponiendo a los cuerpos-jóvenes como sujetos históricos oprimidos, pero con la fuerza para defender lo colectivo como espacio real y concreto de resistencia.

Interpretada por dos actrices que, a modo de ensayo repetitivo intentan eternamente encontrarse en la virtualidad, haciendo de sí mismas objetos públicos, mediatizados y distanciados por las imágenes y el consumo.
Looptopía expresa la necesidad compartida de la búsqueda constante del (sin) sentido de la vida en sociedad.

Lo imposible sucede y la historia se repite profundizando lo inevitable.
Nos preguntamos si es posible escribir nuestra propia historia evitando la vida en loop.

•Obra ganadora del concurso Escena Santafesina 2018 en la categoría Producción escénica, Ministerio de Innovación y Cultura, Gobierno de Santa Fe.
•Obra ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro 2019, seleccionada para la Fiesta Regional organizada por el Instituto Nacional de Teatro.
•Esta obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. Obra apta para mayores de 13 años

Actuaciones: Julia Tarditti y Carla Tealdi
Dirección y puesta en escena: Federico De Battista

Sábados de julio, agosto y septiembre a las 20:30 hs.
Cultural de Abajo – Entre Ríos 579

Propone una (a)puesta escénica de gran impacto, que consumada desde la multiplicidad de lenguajes, intenta generar una experiencia sensorial, profunda y modificadora. Cargada tanto de tragedia como de ironía se construye y cobra sentido en la repetición, de modo segmentado y torpe. A través de una estética vandálica e irreverente, expresa la búsqueda constante del (sin) sentido de la vida en sociedad. Una sociedad mediatizada por las imágenes que refuerzan el valor de lo superficial, lo individual y el enfrentamiento con el otro, en donde la separación esta consumada.

Looptopía es la repetición de la utopía, la distopía. Es la repetición de la creencia en los ideales y su fracaso, dejando en evidencia a la vida en sociedad como trágica y absurda. A su vez, busca una reflexión sobre la posibilidad, o no, de evitar la repetición y la construcción de nuestra propia historia, sin aquellas circunstancias que existen y se nos imponen, directamente ligadas al pasado.

Looptopía intenta ser crítica de nosotros como sujetos históricos apostando a un lenguaje joven y contemporáneo, fusionando lo vivo y lo multimedial, donde la escenografía, el vestuario, las luces, el video, el sonido, las acciones, los textos y sus interpretaciones, confabulan con el propósito del encuentro con los otros, lo colectivo, como espacio real y concreto de resistencia.

Asistencia de dirección: Nicolás Zanni
Dirección de arte: Dolores Tealdi
Asistente corporal y composición coreográfica: Virginia Brauchli
Diseño lumínico: Carla Tealdi
Composición musical y sonora: Fernando de Sarriera
Diseño y realización de vestuario: María Pilar Ramos
Diseño gráfico: Lucia Masellis
Producción Colectivo Loop: Julia Tarditti, Carla Tealdi, Federico De Battista