Emiliano Brancciari, voz y guitarra junto a Denis Ramos, trombón, estuvieron promocionando su recital del sábado que será en Metropolitano y comentaron cómo se proyectó su noveno álbum de estudio “Suenan Las Alarmas”.
Éste jueves en DownTown, los músicos brindaron detalles sobre la banda, los artistas que participaron de la grabación del disco, referencias sobre la composición de algunos temas y los cambios del grupo a lo largo de 24 años de carrera.

El grupo mantiene bien notorios algunos sonidos habituales de discos anteriores, pero en éste, juega con estilos y ambientes experimentales para conformar un disco que suena con potencia y con pasajes que varían de momentos alegres y festivos a distorsionados y estridentes. Repasando tema por tema, se cruza una sensación como si todavía quedara razones para seguir teniendo esperanza, aunque suenen las alarmas que llaman la atención sobre el estado actual del mundo.

Las melodías comunes de rock y pop de No Te Va Gustar, se fusionan con guitarras y voces que suenan por delante de los demás instrumentos, convirtiendo a la voz en un sonido que transmite a la perfección el sentimiento de cada canción. Sin dudas éste nuevo disco, cuenta con sonidos diferentes y es obra del trabajo del productor Héctor Castillo en su primera colaboración con la banda. Castillo, venezolano, radicado en Nueva York, cuenta con ámplia trayectoria en colaboraciones como productor de Gustavo Cerati, Aterciopelados, Los Fabulosos Cadillacs y en grabaciones de David Bowie y Pete Townshend, integrante de The Who.

En Suenan las alarmas se mezclan de géneros distintos como el rock, folk, country, hip-hop, electrónica, reggae y algo de acordes mariachi. El disco fue lanzado oficialmente el 2 de junio de 2017 con un gran trabajo de producción, entre julio de 2016 y marzo de 2017 en Roma Phonic de Buenos Aires, Elefante Blanco de Montevideo, White Water Music de Nueva York y Bas Station de Brooklyn.