El autor y su recorrido por el Impenetrable. Su convivencia en la comunidad wichi a lo largo de un año compartiendo cultura y costumbres ancestrales.
Mujeres artesanas, abuelas, madres e hijas de una cultura milenaria que transmiten, de manera oral y práctica, su arte.
En el Hall de la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario, se exhibirá la muestra fotográfica «Tejiendo historias del Gran Chaco»: Mujeres artesanas del Gran Chaco Americano, del fotógrafo rosarino Nicolás Heredia y se podrá visitar hasta el 30 de septiembre en el horario de 9:00 a 18:00.
Rostros y contexto de quienes trabajan el arte decorativo que se consume y exhibe en nuestros hogares. Cómo son las manos que las realizan, los ojos que la ven nacer y lo curtido de sus pieles por el abrasador calor de los veranos del Gran Chaco Americano.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre de 2022, en el horario de 9:00 a 18:00.
Secretaría de Cultura y Educación de Rosario – Av. Aristóbulo del Valle y Callao
Marcos y fotos, realizados íntegramente artesanales. Con tiempos distintos a los del monte, las maderas traídas desde lo más profundo del impenetrable se transformaron en marcos, sostén de las imágenes, al igual que el día que fueron tomadas.
Fotos, realizadas bajo la técnica del cianotipo, transformando lo digital en análogo para poder ser positivado, un proceso de comunión con lo vivido.