El grupo estrenará su nuevo espectáculo sinfónico con más de 50 músicos interpretando canciones de la obra de uno de los artistas más prestigiosos de Latinoamérica: Charly García.
El espectáculo está compuesto por diversas composiciones que recorren la amplia discografía del gran músico, desde sus grupos Sui Generis, La máquina de hacer pájaros y Serú Girán como de su extensa carrera solista, con arreglos para banda, coro, orquesta sinfónica y de cámara.
Música para Volar sinfónico Canciones de Charly García, contará con destacados músicos que compartirán escenario, incluyendo a la Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Fernando Ciraolo y un coro, además del cuarteto de rock, con bajo eléctrico, guitarra, piano y batería. Se trata del sexto espectáculo creado por el grupo y el tercero que incluye arreglos para orquesta sinfónica y coro polifónico.
Música para Volar está integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y Bruno Moreno en piano y arreglos.
Viernes 17 de abril a las 21:00 hs.
City Center Rosario – Oroño y Circunvalación
Música para Volar se formó en 2012, y desde hace más de cuatro años se encuentra en gira por toda Argentina y el exterior con sus espectáculos, que incluyen dos repertorios sinfónicos basados en la carrera de Gustavo Cerati; “Música para Volar + Kubrick”; “Paseo eléctrico”, “Hello! Charly Unplugged“ y el nuevo recorrido sinfónico por la obra de Charly García.
Una constante en su carrera es el profundo respeto por la obra musical que abordan, así como la búsqueda de generar experiencias integrales en el espectador, diseñando cada detalle de la puesta en función de crear momentos únicos de reencuentro con las composiciones.
Para concretar cada proyecto, el compositor Bruno Moreno (pianista de Música para Volar) se encarga de escribir arreglos originales que son interpretados por las decenas de orquestas que el grupo fue conformando en cada ciudad donde se presenta. Más de 500 músicos ya participaron de la experiencia, aportando su sensibilidad y haciendo única cada presentación. Al sonido de guitarras, bajo, batería, piano y sintetizadores, se suma un ensamble musical con instrumentos de cuerda y viento, además de un coro polifónico. El resultado combina la potencia del rock con las sutilezas y expresividad de la música sinfónica.