El ensayo fotográfico es la resultante de una selección de entre más de veinte mil imágenes de mujeres registradas durante un viaje por Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y la Amazonía de Brasil, durante más de un año y medio. Los dibujos aportan su particular expresión del mundo, de lo visceral al ojo y del ojo a la emoción sin la palabra como intermediaria.
La intención fundamental del libro es mostrar y compartir vivencias y realidades de las mujeres que habitan el Sur de América, visibilizando roles, pensamientos, miradas, posicionamientos, cosmovisiones, prioridades, hábitos y sentires, para, de este modo, en lo diferente, encontrar lo que nos iguala.
Mujeres de Sudamérica es un libro que une fotografías, escritos, ilustraciones, propuestas y actividades que invitan a interactuar al lector. Las cuatro autoras, con diferentes formaciones, trayectorias, lenguajes y un proyecto en común, pensaron este libro dirigido a un público conformado principalmente por mujeres, pero abierto a todos.
La narrativa es utilizada como un instrumento de transmisión de historias, sucesos y emociones de mujeres, que complementa el lenguaje visual y busca movilizar e incorporar en el lector una mirada más introspectiva y propia de las representaciones de la mujer (heredadas, transmitidas, enquistadas).
Las propuestas y actividades invitan al lector a interrogarse, a animarse a conectar sensorialmente y a vehiculizar las emociones, además de la exploración de sugerencias de material audiovisual y musical acorde a cada tema abordado. El libro pudo materializarse a partir de la obtención de un subsidio otorgado por las Industrias creativas de la provincia de Santa Fe, en la categoría Editorial Regional y está dirigido a la sensibilidad de lectores de todas las etnias, creencias y sentires que vean en el intercambio la mayor posibilidad de crecimiento personal.
Las autoras:
Melina Serra es fotógrafa profesional, diseñadora gráfica, Secretaria de Cultura de la localidad de Chañar Ladeado (año 2015).
Romina Restivo es escritora, profesora de Educación Inicial y EGB 1 y 2, coach ontológico y de liderazgo, coordinadora y co creadora de Encuentros / Círculos de Mujeres en Capilla del Monte (Córdoba, Argentina) y Yuriria (Guanajuato, México).
Cecilia Pertierra es ilustradora, artista plástica independiente, profesora de pintura y de artes plásticas en Escuela Media y de Educación Especial.
Nadia Juárez es escritora, correctora de textos, diseñadora gráfica, actriz y comediante, coordinadora de talleres de autoestima y entrenamiento emocional.
Como adquirir el libro.
A través de las siguientes vías:
YouTube • Mujeres de Sudamérica
Facebook • Mujeres de Sudamérica
Instagram • @mujeresde.sudamerica
Correo electrónico • mujeresdesudamerica@gmail.com