Durante el mediodía del domingo 19 de mayo, tendrá lugar la exposición de fotografías intervenidas de Luis Vignoli, “Straße, cerca de una percepción”, que será presentada en los jardines de la Iglesia Luterana y reformada del Río de la Plata, Congregación alemana de Rosario, en la esquinan de Bv. Oroño y San Lorenzo.
Dicha muestra consta en una serie de imágenes donde se confronta lo visual a lo discursivo de la palabra, como un modo de investigar nuevas posibles lecturas. El ingreso general es libre y gratuito.
Como un saber oculto, hay una intuición, pero no hay una certeza, todo es aproximación, imagen de la imaginación, más que un juego de palabras, algo cercano a la percepción. Poder percibir desde la penumbra, una sensibilidad invisible, un recuerdo de nunca antes. Un pasado no vivido pero bien presente al momento de generar esa emoción desconocida, que poco a poco, descubrimos en la poesía, en algunas canciones, en algunas memorables melodías.
Estamos sin estar, fugaces nos movemos, tanteando como ciegos. Algo queda, una marca, una sensación, un espectro que tal vez alguien verá. La historia del otro, la de todos, esa que no muere, la que no tiene fin, porque nunca empieza y nunca termina, solo porque rueda, como el mundo, como el planeta, como este cometa que se incendia y atraviesa cielos y paredes, laberintos y multitudes.
Domingo 19 de mayo a las 11:00 hs.
Iglesia Evangélica del Río de la Plata – Bv. Oroño 645
Luis Vignoli nació en Rosario en 1968 y se formó en la escuela pública, participando en talleres de orientación plástica. Con estudios de perfil técnico, el gusto por la fotografía lo llevó a realizar los cursos básicos en la Peña Fotográfica Rosarina. Simultáneamente con los estudios de arquitectura se desarrolla como fotógrafo tomando a ésta como una actividad profesional de la que actualmente vive.
Su inquietud por producir y exponer sus trabajos lo llevó a manejarse en circuitos alternativos y a incentivar, desde actividades colectivas, la difusión la fotografía. Realizó diversas exposiciones individuales y colectivas en Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Río de Janeiro, Huesca y Montreal (Francia). En noviembre de 2012 publicó el libro de fotografía “La Noche”, con la Editorial Municipal de la ciudad de Rosario. En la actualidad ejerce como docente en el Taller de Fotografía Aplicada a la Arquitectura, materia optativa de la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de Rosario.