Durante tres años, Silvio Moriconi cruzó el río Paraná hacia la isla del Espinillo para documentar la vida, el trabajo y las costumbres de sus habitantes. Esta muestra y su libro, es el resultado de esa experiencia.

La propuesta se enmarca en Tiempo de Exposición, la acción del CEC que dedicará el mes de agosto a diferentes miradas fotográficas locales. Este ciclo con las fotografías que integran La pesca en la sangre, el primer libro del fotógrafo rosarino Silvio Moriconi. La muestra estará durante todo el mes de agosto a través de la web del Centro de Expresiones Contemporáneas.

Prólogo del libro:
La pesca es una de las últimas actividades humanas de caza de presas móviles, que se remontan a la prehistoria de la humanidad.

Rosario, en pleno delta del Paraná, está frente a una cadena de islas que fueron refugio de criminales, bandidos y amantes descubiertos que encontraron en esos reductos la salvación y el anonimato. También es el hogar de familias enteras que buscan el sustento en la pesca y hacen de esas tierras su cobijo.

Los pescadores del Paraná, piel curtida, manos ajadas y ojos desafiantes de tanto enfrentar a ese río de corrientes impredecibles, esconden tras medias sonrisas trágicas historias difíciles de contar. Algunos vienen y van formando una población en tránsito cómo las mismas islas que desaparecen con cada crecida para volverse a formar en época de sequía. Estas fotografías intentan hablar de ellos, sus vidas, su trabajo, sus silencios.


Sobre Silvio Moriconi:
Es reportero gráfico de la ciudad de Rosario. Ha participado en diferentes publicaciones periodísticas en medios nacionales e internacionales tales como, Agencia EFE (España), La Capital, El Ciudadano, Revista CH, El Vecino (Rosario), Diario Crítica, Revista Pecado, y Editorial Diario La Nación (Buenos Aires). Muestras Individuales: Último Acorde (Centro Audiovisual Rosario), Rosario es el rocanrol (Patio de la Madera).

Participó en la muestras colectivas: Caminantes (Muntref, 2018), Migrar (Cels, 2018), 40 Años Memoria Verdad Justica (Museo de la Memoria, 2016) y Ante la Ley (Sobre los juicios por delitos de lesa humanidad; Museo de la Memoria, 2014). Formó parte de la campaña Necesito Verte Hoy (Abuelas de Plaza de Mayo). Su obra Lumbre forma parte de la muestra permanente del Museo de la Memoria.

Columnista en el programa radial Hoja de Ruta emitido por Radio SI 89.9 (2017-18). Desde el año 2001 hasta el día de hoy, trabaja desarrollando la imagen institucional en distintas áreas de la Municipalidad de Rosario (Cultura, Turismo y Gobierno). En el año 2019 editó su primer libro fotográfico documental La pesca en la sangre, integrado por las imágenes que se exponen aquí.

La pesca en la sangre - Silvio Moriconi