Expediente Ricaldoni, la muestra de Federico Gloriani que fue seleccionada a través del Programa de exposiciones para artistas y curadores impulsado por la Municipalidad de Rosario, inaugura este miércoles 7 de agosto a las 19:30 hs en la Alianza Francesa. La entrada es gratuita.
La exhibición de Gloriani, quien recibió un premio mediante el programa, rescata a través de dibujos y material de archivo, la figura de Tebaldo Ricaldoni (1864-1923), un ingeniero uruguayo pionero de la radiotelegrafía que diseñó un submarino totalmente desplazado de los paradigmas de su época y realizó las primeras experiencias con rayos X en Latinoamérica.
Federico Gloriani
Nació en Pergamino, 1985. Es artista y docente, egresado de carrera de Bellas Artes de la UNR. En los últimos años su producción se centró en el uso de experimental de medios de comunicación obsoletos, priorizando el proceso sobre el resultado. Fue miembro de SUB Escuela y del equipo de Espacio LAB. Junto a Fabián Urban integra el dúo Campo Modulado.
Obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Arte y Tecnología del FNA (2018) y el Premio Federal de Arte Contemporáneo de la feria Mercado de Arte (2017). Participó del 96° Salón de Mayo (2019), del programa Plataforma Futuro (2016) y del Salón Nacional de Rosario (2015 y 2016).
Inaugura: miércoles 7 de agosto a las 19:30 hs
Alianza Francesa de Rosario – San Luis 846
Expediente Ricaldoni estará en exposición hasta el 5 de septiembre. Puede visitarse de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 hs. y de 16:00 a 21:00 hs. Sábados de 9:00 a 13:00 hs, siempre con entrada gratuita.
Programa de exposiciones para artistas y curadores
El Programa de Exposiciones para artistas y curadores es una iniciativa impulsada en 2018 destinada a artistas, grupos de artistas, curadores y equipos de curadores de Rosario para llevar adelante muestras individuales o colectivas con el objetivo de habilitar y estimular el desarrollo de espacios de exposiciones en la ciudad, tanto como diversificar y ampliar el circuito expositivo buscando alojar nuevas propuestas.
El Programa tiene por fundamento no sólo brindar un espacio de exhibición, sino también ofrecer una instancia formativa para artistas y curadores con tutorías y seguimientos sobre las propuestas, al mismo tiempo que motivar la producción artística con un incentivo económico.