Un espectáculo que nos sumerge en medio de una confrontación física y emocional, para que los intérpretes enfrenten su propia verdad sin artificios y sin esconderse detrás de lo políticamente correcto de la sociedad. Una historia que nos hace sentir la interminable lucha de la de la vida. La luz y la oscuridad se encuentran en la arena con ellos, sorprendiéndolos, desestabilizándolos y llevándolos cada vez más lejos.

Dirección General: Redha Benteifour
Coreografía: Redha Benteifour
Intérpretes: Germán Cabanas, Peter Lanzani

Recientemente ganadora de tres Premios Carlos:
Mejor dirección teatral: Redha Benteifour
Mejor actor de la temporada: Peter Lanzani
Mejor iluminación: Tato Fernández

Sábado 9 marzo a las 21:00 hs.
Teatro La Comedia – Mitre 958

Redha Benteifour
“Estoy totalmente enamorado de la danza. El cuerpo es el más maravilloso regalo de la vida. Además de una actividad vital, la danza es lo más increíble que puedo reconocer en el otro: su capacidad de bailar. Creo que la danza en sí es mucho menos elitista de lo que en general se cree. Los poderosos nos quieren hacer creer que es algo muy intelectual, aristocrático y, por ende, difícil. Pero si vos llevas un dueto de ballet al medio de la jungla, las tribus del lugar seguramente van llorar de la emoción. Porque el baile es algo orgánico, primitivo”.

Hijo de una actriz italiana y un futbolista argelino, Redha Benteifour estudió danza con Rosella Hightower, en Francia, y con Michael Peters, Claude Thompson, José Ferran y Jerry Grimes en la Graham School y la Horton School de los Estados Unidos.
Desde hace 30 años tiene su propia compañía de baile, con la que creó coreografías para diversos programas de televisión, largometrajes y personalidades de la música, entre ellos Costa Gavras, Roman Polanski, Alain Delon, Elton John, Vanessa Paradis, Zazie, Diana Ross, Roberto Alagna ,Michael Jackson, Tom Jones, Cher, Richard Gere.

En 1991 ganó el Primer premio de the Tokyo International Choreography Competition por la excelencia y calidad de su pieza :Baignade Interdite et Lune De Fond Trabajó para compañías como Alvin Ailley, la ópera de París, Het Natinal, Ballet Philipinnes y San Francisco Ballet, Compañía Colombiana de Danza Contemporánea, Bolchoi entre muchas otras en el mundo. Además, creó el éxito musical “Romeo et Juliette”, dirigió y coreografió “Les demoiselles de Rochefort”, “Belles Belles Belles”, y “Melodie of Vera District”.

In 1998, realizó la colaboración en la puesta en escena y coreográfica del show para World Cup of Soccer in France: A World Of Giants, con más de 4500 artistas en escena. En 2010 creó el ballet Homage a la France para la apertura de Fencing World Championships en el Grand Palais in Paris. En 2014 realizó la puesta coreográfica para Franco Dragonne de Taboo, en Macau, Asia.

Peter Lanzani
Juan Pedro Lanzani, conocido como Peter, es un actor argentino conocido por su papel en la serie de televisión de la productora Cris Morena, Casi ángeles y como miembro del grupo musical Teen Angels. En 2012, interpretó a Eliseo Lacroix, nieto de la protagonista -Mirtha Legrand- , en la serie La dueña. En 2013, protagonizó la obra “Camila, el musical”, junto a Natalie Pérez en el teatro Lola Membrives. Luego, protagonizó la serie juvenil “Aliados”, producida por Cris Morena para la pantalla de Telefé y Fox. En 2014, hizo una participación especial en el espectáculo “Fuerza bruta”, fue convocado para “Sres. del Musical” en el Gran Rex y fue “Henry”; en el exitoso musical “Casi Normales”.

Protagonizó la exitosa pieza teatral de Peter Shaffer, “Equus”, junto a Rafael Ferro, la película “El Clan” junto a Guillermo Francella y “El Ángel”, el film preseleccionado para el Oscar que comparte con Toto Ferro y Chino Darín. Actualmente, protagoniza la segunda temporada de “Un gallo para esculapio”, la miniserie éxito dirigida por Bruno Stagnaro, y “El emperador Gynt”, dirigida por Julio Panno en el Centro Cultural San Martín.

Germán Cabanas
Director artístico de Prix D´ Ami Producciones.
Espectáculos propios (idea y dirección general): “Samsara” 2006, work in progress, danza teatro.
“Vigilias de un desarraigo” unipersonal, (Seleccionada para apertura del Festival Internacional de teatro Nuevo León, Monterrey 2013; Funciones en Buenos Aires
2014 y 2015, Teatro del Bicentenario San Juan 2017, apertura Festival internacional de teatro del Mercosur, Córdoba 2017)
“Persistencia, más allá del tiempo” teatro físico, Galpón de Guevara 2017, dirección general y Coreográfica.

Como actor/bailarín dirigido por Redha Benteifour:
Seleccionado por el coreógrafo, para actuar en el espectáculo Sangre (Riverside Studios, Londres, Junio de 2012). Actualmente discípulo del coreógrafo francés realizando entrenamientos y seminarios junto a él.
Autor de escenas aéreas y montaje en el espectáculo “Vera District Melodies”, funciones en las ciudades de Batumi y Tbilisi, Georgia, Europa del este (Julio-Agosto 2012).
Funciones como asistente del coreógrafo y bailarín en Odessa Ucrania 2015.
Bailarín en “mourir sour tes levres”, Buenos aires, diciembre del 2012, dirigido por Redha Benteifour.
Actor bailarín en el video-danza “La Javanesse” dirigido por Redha en Mayo del 2014.
Actor bailarín en Simul, histoire d’hommes, teatro físico, Paris 2016, dirigido por Redha
Asistente del coreógrafo en seminarios y clases dictados en Europa y Argentina.