El libro da un enfoque sobre la sensación de fracaso o frustración de aquellos jugadores de fútbol juveniles que no son más tenidos en cuenta por los entrenadores, porque no reúnen las cualidades técnicas requeridas por éstos, y tendrían que buscar una nueva institución deportiva o dedicarse a otra actividad. La obra literaria también desarrolla aspectos relacionados con la influencia familiar y el abandono escolar para priorizar la carrera hacia un objetivo que muy pocos alcanzan.
Sobre varios aspectos brindan sus opiniones Carlos Fernando «Mono» Navarro Montoya, José «Pepe» Basualdo, Daniel Teglia, Enrique Borrelli, Jorge Bernardo Griffa, Hugo Aníbal Galloni, Aldo Pedro Poy, entre otros, más dos profesionales de la psicología: Cecilia Pedro y María Soledad Mondino, que abordan la adolescencia y el deseo de los chicos de jugar en la primera división de los clubes de fútbol.
La peor derrota intenta abordar el duro revés y las consecuencias que sufren los chicos que quedan en libertad de acción por decisiones de los entrenadores de los clubes de fútbol, pero también qué se hace desde las instituciones deportivas para morigerar o desestimar el sentimiento de fracaso: «La peor derrota» ya no se da en el campo de juego, ante los adversarios, sino al saber que no pertenecerán más al club y al plantel de una determinada categoría de juveniles, lo cual implica, obviamente, una notable decepción.
Presentador: Walter Hugo
Oradores: Lucas Incicco, diputado nacional; Cecilia Silvia Pedro y María Soledad Mondino, psicólogas; Víctor Malvaso, titular de la Editorial Libros por Demanda (LXD); figuras del deporte; y el autor Marcelo Malvestitti. Entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que la obra fue declarada de interés por el Concejo Municipal de Rosario y la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. El pasado 8 de noviembre, La Peor Derrota, se presentó en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación con la presencia del diputado Lucas Incicco, el autor del libro y el titular de la editorial.
Viernes 13 de diciembre a las 19:30 hs.
Club Español de Rosario – Rioja 1052
Sobre Marcelo Malvestitti
Nació en la ciudad de Rosario, el 5 de julio de 1967. De profesión, periodista y escritor. Obtuvo el título de Técnico Superior en Periodismo en el año 2007, en el Instituto Superior de Educación Técnica Nº 18, de Rosario. Durante el año 2012 cursó el postítulo de Formación Universitaria en Periodismo y Comunicación, con articulación al título de grado de licenciado en Periodismo.
Es autor del libro “Juicios de valor” (2003) y coautor de “El quinto poder” (2010), el cual recopila sus puntos de vista reflejados en los medios gráficos rosarinos La Capital y El Ciudadano.
Desde 1994, es autor de numerosas notas de opinión en distintos diarios de la República Argentina: La Capital, El Ciudadano, Rosario 12, Clarín, La Nación, Perfil, Popular, La voz del interior (Córdoba), La Gaceta (Tucumán), El día (La Plata), Diario de Cuyo (San Juan), La voz del Chaco, El diario (Paraná) y El Argentino (Gualeguaychú).
Ha conducido diversos programas de radio y televisión, como “Juicios de valor” por Radio Latina; “Línea directa” por Radio Rivadavia Rosario, Radio Continental Rosario y Radio Wox; “El quinto poder TV”, “Consideraciones” y “Santa Fe Noticias” por Televisión Regional. Actualmente conduce el programa de interés general “Línea directa” por Televisión Regional.
En 2014, recibió una distinción especial de Vicegobernación y de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, por su labor periodística de los últimos años y por sus aportes como escritor.