Mamita Peyote comienza los festejos por sus 10 años de trayectoria musical con una transmisión por su canal de YouTube, el viernes 2 de julio a las 23:00 hs. en vivo y gratis.

Ciertamente que 10 años es un número importante, para celebrar, para festejar y una excelente excusa para repasar el camino recorrido y los logros obtenidos y la banda rosarina comienza los festejos por la década de una de las bandas que más fuerte suena y de mayor crecimiento.

A lo largo de los próximos meses habrá muchas novedades que se enmarcarán en los festejos de esta década, que incluye nuevas canciones, videos estrenos, temas con invitados muy especiales, entrevistas con músicos, secciones para fans, regalos entre otras cosas.

Pero para arrancar la celebración, el viernes 2 de julio, que es la fecha exacta en que se cumplen los 10 años del primer show en vivo de la banda Mamita Peyote hará un vivo a las 23:00 hs. en su canal de YouTube con muchas actividades y sorpresas: charla con los músicos, show acústico en vivo, anécdotas, estreno de un mini recital full band especialmente grabado, y muchas sorpresas.

Si dudas que el balance de éstos años fue muy exitoso: la ecléctica banda, ha recorrido más de 80.000 km por diferentes rutas del país y el continente, ha dado 400 shows que fueron visto por más de 2 millones de personas, brindando más de 500 horas de música en vivo en distintos escenarios del país y el exterior, han recibido gran cantidad de premios y distinciones pero principalmente, ha llevado horas de alegría, baile, buena música y momentos inolvidables a muchísimas personas que los siguen día a día.

Para asistir al festín peyotero, ingresa al canal de YouTube aquí

Mamita Peyote, suena con fuerza, con sello propio como rocksteady reggae, ska-jazz, rumba, cumbia swing, funk, rock, gipsy, latin pop, entre otros, son los géneros de esta banda rosarina de enérgica magia que nació en el año 2011. Esta mixtura musical es lo que enriquece el particular sonido peyotero al que se suma el color y la interpretación de la inconfundible voz de Eugenia Craviotto Carafa y el multi instrumentista Charly Bertolín en guitarra al frente de este proyecto.

El presente de Mamita
El 2020 comenzó con la participación en la sexta edición de Baradero Rock durante el mes de Febrero. La pandemia que generó el Virus Covid-19, alteró una importante agenda de presentaciones nacionales e internacionales, pero no la creatividad y el compromiso musical con sus fans.

En junio, el proyecto fue parte del ciclo La Seguimos en Vivo organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y del Sweet Girls of Ska International Festival de Perú. En julio participaron del Festival Billboard Online y luego, agosto los encontró participando del Cosquín Rock Festival Online. Durante mayo fueron parte del line up del Quilmes Rock y en septiembre, el proyecto fue elegido para ser parte de la comitiva argentina que participó del encuentro de la Industria Musical Latinoamericana: IMESUR de Chile.

En febrero de 2021 y bajo estricto protocolo fue la primera banda de Rosario en presentarse con un show en vivo en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, meses después, en junio, fueron seleccionados para participar en el showcase de la décimo segunda versión de CIRCULART 2021, la plataforma cultural para el mercado de la industria cultural independiente más importante de Latinoamérica, que se llevara a cabo del 15 al 18 de septiembre en Medellín, Colombia. En julio se prepara a cumplir 10 años de trayectoria musical.