La maestra, los padres, los deseos, las inhibiciones, las risas y las burlas, el adoctrinamiento, las violencias que ejercimos y recibimos. Maleducades Todes, una obra para reír y emocionarse de lo que fuimos, lo que soñamos ser… y lo que somos.
Una obra que aborda la educación “que supimos conseguir”. Un viaje crítico a través la escuela, la casa y otras instituciones que nos marcaron y (de) formaron.
Actuación: Gabriela Palumbo, Lali Farina, Mecha Núñez, Almendra Andenmatten, Cristian Bordi, Khamil Abdel Nazer, Rodrigo Casadidio, Lautaro Mastandrea Y Santiago Pereiro
Dirección general y dramaturgia: Gustavo Di Pinto
Dirección de actores y dramaturgia: Santiago Pereiro
Textos y dramaturgia: Gonzalo Ortiz
Realización del Grupo Esse Est Percipi
Viernes 8 de octubre a las 21:00 hs.
Sábado 9 de octubre a las 21:00 hs.
Domingo 10 de octubre a las 20:00 hs.
Teatro La Comedia – Mitre 958
Entrada en boletería del teatro o por 1000tickets.com.ar
Ficha Técnica:
Diseño de maquillaje: Cecilia Paleo
Diseño de vestuario: Liza Tanoni
Realización de vestuario: María Carolina Leali
Diseño y realización de escenografía: Rodrigo Frías
Diseño de iluminación: Diego Quilicci
Asistencia coreográfica: Analía Rodríguez
Fotografía: Ayelén Boglione Martínez
Imágenes multimedia: Khamil Abdel Nazer y Fernando Porcel
Video: Motor Audiovisual (Matías Atuel Rodríguez y Pablo Funes)
Diseño gráfico: Cristian Bordi y Anabela Ferrarello
Prensa: Yeite Difusión
Con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT)
Con el aval del Centro de Investigaciones Teatrales de la UNR
Obro seleccionada en el Plan Fomento 2020 del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe
Esse Est Percipi (ser es ser percibido)
Funciona como colectivo de trabajo teatral desde mayo de 1995 con la dirección de Gustavo Di Pinto. En estos 25 años de trayectoria ha ido desarrollando una intensa actividad teatral en la ciudad de Rosario, participando a su vez, en distintos festivales provinciales y nacionales. Desde entonces, ha realizado sus investigaciones escénicas en tres ámbitos: la dramaturgia propia, el espacio como construcción de sentido y la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos.
En el año 2000 el grupo funda La Morada Teatro, espacio alternativo que gestiona y desde donde produce desde hace ya 14 ediciones el ciclo «Teatro Transgénico». En el año 2015 edita el libro «Esse Est Percipi, 20 años de construcción teatral desde Rosario» que reúne cuatro de las obras más emblemáticas del grupo y fuera distinguido por el C.C.R.R con una mención en los premios Teatro del Mundo y declarado de Interés Cultural por el concejo de la ciudad de Rosario. El grupo es ganador de numerosos premios municipales, regionales, nacionales e internacionales.