“Material Urgente” es un disco que nace de la unión de Luciana Jury con Milagros Caliva. Todo gracias a un encuentro casual, propiciado por el destino, y que marcó un camino inesperado en las dos.

El encuentro de Luciana Jury y Milagros Caliva nos ofrenda una conjunción de sutileza e intensidad pocas veces escuchada. Lo que verdaderamente termina representando un diálogo sonoro de 4 bocas, pues la izquierda y la derecha del bandoneón de Milagros Caliva se suman a la guitarra y la voz de Jury, haciendo que cada pieza musical elegida se reescriba nuevamente, abrazando, acariciando, sacudiendo y conmoviendo hasta los huesos a quienes se entreguen a la escucha de este disco.

Es un álbum de guitarra, voz y bandoneón, con repertorio que Luciana que ya grabó, pero ahora en otras versiones. Las zambas “Ay Paloma “(Félix Dardo Palorma) y “Carita Morena“ (Raúl Juárez y Quiroga), el tango “Sur” (Homero Manzi y Aníbal Troilo), el vals “Tu olvido” (Vicente Spina) y el chamamé “El cielo del albañil» (Tarragó Ros y Teresa Parodi), son algunas de las piezas que integran este trabajo, interpretado desde una mirada propia.

Este cruce apasionado incrementó sus potencias y por eso fue imperioso crear entre las dos este nuevo cuerpo sonoro llamado “Material urgente”. Luego de la fecha en Rosario actuarán el sábado 29 de julio en El Centro Cultural Graciela Carena, de Córdoba y el Domingo 30 de julio en el Club Social y Deportivo Agua de oro, también de Córdoba.

Venta anticipada haciendo en entradaslavarden.com
Viernes 28 de julio a las 21:00 hs.
Plataforma Lavardén – Mendoza 1085

Luciana Jury
Su canto y su repertorio exceden las fronteras del folklore, en tanto lleva la música de raíz a los extremos de la intensidad y el desgarro, elevando las sonoridades al universo de lo impredecible. Luciana Jury nació en Buenos Aires. Cultivó, a través de su familia, el amor por la música folklórica argentina y latinoamericana. Creció en la frontera donde termina la ciudad y comienza el campo. En ese universo suburbano conviven el tango, la cumbia, el rock y la música folklórica. Su música y su estilo son un reflejo de este paisaje. Se involucra en la música latinoamericana, aunque sin duda es una artista multifacética que se atreve a poner un sello propio en cualquier estilo musical. Caracterizada por una interpretación intensa y profunda, aborda canciones anónimas de tradición oral, de autores y compositores contemporáneos además de sus propias composiciones.

Milagros Caliva
Tradicional y sofisticada. Más que bandoneonista es una artista que se sirve del instrumento para que cante su corazón y todo su cuerpo. Creció en La Matanza. A los 6 años comenzó a tocar el bandoneón junto a su abuelo, quien ha sido su maestro. Grabó tres discos solistas de música litoraleña realizando giras por el interior y fuera de Argentina. Milagros Caliva ya es una estrella en el cielo del chamamé. Empezó como autodidacta en ambientes familiares y creció en su camino hasta llegar a tocar con artistas de gran renombre.

Disco “Material Urgente”

Temas
Canción de Lejos – Tejada Gómez/Cesar Isella (zamba)
Ay Paloma – Felix Dardo Palorma (zamba)
Carita Morena – Raúl Juárez/Quiroga(zamba)
La Flor del Jazmín- Chango Rodríguez (chaya)
El Cielo del Albañil – Tarragó Ros/Teresa Parodi (chamamé)
Tu olvido – Vicente Spina (vals)
Sur – Manzi/Troilo (tango)
La Mandinga – Chango Rodríguez (chacarera)
Negra Chacarera – Rubén Óscar Oyola (chacarera)
Libre Solterito y Sin Nadie – Leopoldo Dante Tevez/Dino Ramos (canción)