Un coro de 13 payasos muertos, irrumpen en el espacio escénico dispuestos a instaurar en el mundo de los vivos el Reino de la risa. Comienzan a proclamar su punto de vista cómico sobre algunos aspectos dramáticos de la naturaleza humana; el dueño del circo, eterno rival, interrumpe la presentación queriendo imponer su autoridad; este perenne contrapunto da pié a que volvamos atrás en el tiempo y desarrollemos un relato que explica y describe, desde la génesis, el cómo y el porqué de estos “payasos muertos”.

Se propone un universo construido desde la mirada de los payasos, una cosmovisión clownesca, una lógica caprichosa cargada de ingenuidad, torpeza y poesía apoyada por un despliegue visual enmarcado en lo circense. Los payasos muertos es un espectáculo en el que se habla de la muerte y del poder y de cómo el poder ataca a la alegría para crear un ambiente de muerte postergación y sumisión.

Nos parece necesario volver a esta temática que cíclicamente retorna a nuestra vida cotidiana. Estamos convencidos de que es momento de opinar desde nuestro oficio y con esta obra favorecer la reflexión crítica sobre determinadas problemáticas que vuelven a tener actualidad, creemos que la mejor manera de hacerlo es a través de un espectáculo colectivo, que apela a técnicas del teatro popular y a recursos circenses y que además ha nacido en una época en la que apenas nos alejábamos de una etapa de profunda crisis social.

Desopilante y explosiva, Los payasos muertos se ríen de todo: la seriedad, la verdad, la muerte. Más de diez payasos hilarantes recrean magistralmente los clásicos del clown en un espectáculo para morir de risa. El trabajo intenta una reflexión sobre ciertos aspectos de lo social narrando la historia de un sujeto colectivo desde una poética circense.

Elenco: César Artero, Leandro Cramona, Sonia Armando, Gato Molina, Diego A JozamiI, Irene Ortin, Natalia Dean, Andrea Alberto, María Franchi, Anabel Rosellini, Érica Aguirre, Luciana Reynoso, Mauro Carreras

Dirección: Adrián Giampani
Dramaturgia: Drama circense

Viernes 1 y sábado 2 de noviembre a las 21:00 hs.
Teatro Empleados de Comercio – Corrientes 450