Fotografías de Charly García por Nora Lezano, Andy Cherniavsky, Hilda Lizarazu, forman la muestra itinerante que promueve el Ministerio de Cultura de la Nación. Los Ángeles de Charly, reúne un conjunto de imágenes diversas sobre el astro del rock nacional.

La exposición se inaugura el viernes 6 de abril a las 19:00 hs. con la presencia de Hilda Lizarazu y el ingreso libre y gratuito en San Martín 750.

La muestra de fotografías, compuesta por más de 100 retratos de Charly García, con instantáneas de Hilda Lizarazu, Andy Cherniavsky y Nora Lezano, en las que se recorre la vida del músico con muestras de su intimidad, presentaciones en vivo, grabaciones y producciones para revistas.

La exposición tiene una programación que contempla recitales y charlas.

► Sábado a las 19:30 hs., músicos rosarinos recorrerán distintos momentos musicales de la discografía de Charly García.
Interpretación de Jerónimo Verdún y Charly Samamé, en voz y guitarras; Lucas Russo, en piano y teclados; Alejandro Garcilazo, en batería; y Manuel Camarasa, en bajo y voz.

► La grilla continuará el viernes 13 de abril a las 19:00 hs., con la charla Charly García. Testigo de nuestro tiempo, a cargo del periodista Alfredo Rosso.

► El viernes 27 de abril, a las 18:30 hs., fotógrafa y artista Andy Cherniavsky realizará un recorrido audiovisual a través de más de 200 de sus trabajos fotográficos en publicidad, moda, beauty, editorial, retratos y celebrities.

► El viernes 11 de mayo a las 19:30 hs., la fotógrafa Nora Lezano participará de una entrevista pública.

► La programación concluirá el jueves 24 de mayo a las 19:30 hs. con la presentación del libro Esta noche toca Charly, de Roque Di Pietro.

ECU – San Martín 750
La muestra finaliza el 26 de mayo y puede visitarse de martes a domingos, de 10 a 18, con entrada gratuita.

Andy Cherniavksy

Realizó las fotografías y tapas de los discos más iconográficos del rock argentino de los años 80. Trabajó para las principales marcas y agencias publicitarias de nuestro país y del mundo. Durante 10 años fue editora fotográfica de la revista G7, donde realizó 8900 producciones con retratos de los personajes más importantes de la cultura, la publicidad y la moda de nuestro país. Publicó dos libros: Corazón argentino y Charly, una biografía fotográfica de Charly García. Ganó los premios Diente de Oro y Plata (campaña Hombres de Olé bajo el brazo del diario Olé, 2007), El Ojo de Iberoamérica (campaña Portfolio nights del Círculo de Creativos Argentinos, 2009), Fondo Nacional de las Artes (rubro Nueva Revista Impresa, 2013) y Círculo de Mujeres Creativas del Citibank y Universidad de Palermo (2014), además del premio entregado por la Universidad de Palermo en Diseño y Comunicación a profesionales y empresarios que se han destacado como emprendedores, creativos y exitosos. En 2010 fue nombrada miembro del Consejo Profesional Universitario de la Universidad de Palermo en Diseño y Comunicación. En 2017 publicará su primer libro escrito, sobre el rock argentino de los años 80.

Hilda Lizarazu

Pasó su adolescencia y estudios secundarios en New York. De regreso en Buenos Aires, a comienzos de la década del ’80, comenzó su carrera profesional como fotógrafa en revistas tan emblemáticas de la época como Humor (sección Las páginas de Gloria), El Porteño (donde cubrió recitales e hizo retratos de personajes de la cultura), Cerdos & Peces (dirigida por Enrique Symns), Mutantia (dirigida por Miguel Grinberg) y Rock & Pop. Asimismo, realizó varias tapas de discos en los inicios de los años ’80, como los primeros álbumes de Suéter, Los Abuelos de la Nada, Charly García y Celeste Carballo. Simultáneamente, en esos mismos años se inició como cantante en bandas como Suéter y Los Twist. En 1987 se sumó a la banda de Charly García, conocida como Los Enfermeros, donde permaneció hasta mediados de los años ’90. En paralelo llevó adelante el grupo Man Ray junto a Tito Losavio durante 12 años. Hace más de una década que se desempeña como solista, con seis discos editados, cuatro premios Gardel en el rubro Mejor Álbum Femenino Pop, e innumerables shows y giras por el país y alrededores. Actualmente, también hace radio en Nacional Rock junto con Lito Vitale, en el programa La bella y la bestia.

Nora Lezano

Fotógrafa y artista visual, comenzó a desarrollar su trabajo en la década del ’90, destacándose de inmediato en el ámbito del rock. Sus retratos de músicos constituyen lo más representativo de su obra. Realizó fotos de tapa de numerosos discos, tanto de rock como de otros géneros musicales. Publicó en importantes medios gráficos de Argentina y del exterior, y desde 1996 ilustra el suplemento cultural RADAR del diario Página/12. Trabajó en colaboración artística como fotógrafa, directora, iluminadora y videasta para proyectos performativos, de artes visuales y cinematográficos con Emilio García Wehbi, Santiago Loza, Luis Ortega, Raúl Perrone, Gustavo Postiglione y Gustavo Cerati, entre otros. Dirigió videoclips de Iván Noble, Acorazado Potemkin, Francisco Bochatón y Rocco Posca. Publicó los libros de textos Sin sueño se duerme también y Communitas (en coautoría con García Wehbi). Fue curadora y fundadora de Proyecto Espinosa, dedicado a la difusión de artistas consagrados y emergentes. Dio charlas y conferencias, realizó muestras colectivas e individuales, como la retrospectiva de sus años en el rock, FAN, que se exhibió en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO) y el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata (MAR).