Crack Bang Boom es la Convención Internacional de Historietas de la Ciudad de Rosario en Argentina, la cual consiste en un evento de historietas y un popular concurso de cosplay, además de muestras dedicadas al comic de autor, el comic autoeditado y el fanzine. Se realiza anualmente en la ciudad de Rosario y las muestras se enfocan principalmente en el género de lo fantástico y la ciencia ficción. La primera edición se realizó en el año 2010, y desde entonces la cantidad de asistentes que atrae aumenta constantemente.

Este evento es producto de la iniciativa del artista Eduardo Risso, reconocido a nivel internacional, quien agrupó a varios artistas y trabajó en conjunto con la Municipalidad de Rosario para crearlo. Risso decidió llevar a cabo CBB para continuar con el espacio y el legado que había dejado vacante la extinta convención Leyendas, celebrada también en Rosario hasta el 2008.

Crack Bang Boom surge con el fin de armar un evento pensado por y para la ciudad de Rosario. La convención se ha instalado dentro de la cultura local y nacional, así como se ha convertido en el lugar de encuentro e intercambio para discutir, discernir y comprender un modo de hacer y pensar la historieta argentina, que es reconocida y valorada en ámbitos internacionales. Con el eje puesto en la historieta, eso se traduce en un espacio con diferentes actividades vinculadas a este mundo: charlas, muestras, concursos, premios, proyecciones, talleres y presentaciones de libros y editoriales. En ésta edición el Artista Homenajeado es José Luis García López

Sedes:
Centro de Expresiones Contemporáneas, el Galpón de las Juventudes, el Galpón de la Música, el Centro Cultural Parque de España y El Cairo Cine Público.

Durante las 4 jornadas, se instalará una carpa en el sector de fanzines que junto con el callejón de los artistas crearán un espacio inmejorable donde convivirán referentes de la historieta de gran trayectoria, jóvenes promesas y talentos de diferentes puntos del país, quienes estarán cara a cara con sus fans.

En ese espacio cabe destacar el verdadero espíritu amateur que aportan a la convención la gran cantidad de fanzineros. Con mínimos recursos, presentan un interesante material que explora diferentes géneros de narración y dibujo, rompiendo todos los moldes establecidos de la industria y demostrando que el arte gráfico es accesible para cualquier persona con ganas de crear.

En el Galpón de la Música se darán cita editoriales independientes de distintos países, entre las que se destacan Big Sur, NN Comics, Alquimia Comics; Hotel de las ideas de Argentina, Mythica, Caos y Brotherhood de Chile y Powah de Uruguay. Además en ese espacio tendrán lugar dos prestigiosas escuelas, la del dibujante Carlos Barocelli y la del escultor Sandro Alzugaray, ambas formadoras de innumerables talentos locales.

En el Centro de Expresiones Contemporáneas se podrá encontrar todo para el lector y el coleccionista. Las principales comiquerías del país tendrán su stand. Es un momento único en el año para conseguir los títulos que no pueden faltar en la biblioteca de los amantes del género. Y para quienes buscan figuras de acción, habrá un amplio espectro de marcas y productos que van desde el extraordinario mundo de los juguetes retro, hasta una gran cantidad de sorprendentes novedades que brinda el mercado actual en materia de entretenimiento y colección relacionado al mundo del cómic.

Finalmente, el Galpón de Juventudes será el sitio para el merchandising y la tecnología. Allí Wacom Argentina estará presentando su nueva línea de productos que le brinda al artista una herramienta de conexión ineludible con el mundo digital en estos tiempos. Es este también el lugar indicado para los amantes de los juegos de rol. Invictus, Enadrya, Mística y Guerra, entre otros, van a presentar y poner en práctica sus últimos lanzamientos en apasionantes torneos.

Otra de las grandes atracciones de este espacio será la divertida y colorida presencia de los clubes de fans. Este año acompañan el evento Star Wars Base Rosario, Power Rangers Argentina, Liga de la Justicia y Ciencia Ficción Rosario.

Para inscribirse al desfile de Cosplay del domingo, los interesados deben presentarse los días jueves, viernes o sábado en el horario de la convención, en el Centro de Expresiones Contemporáneas, por la puerta de ingreso a las oficinas.

Entradas
El precio de las entradas es de $150 por día y el abono por todo el evento tiene un costo de $500. En Rosario se pueden conseguir en: Invasión (Mitre 737), Mister Nerd (España 2607), Puro Cómic (3 de Febrero 1180 y Galería Calle del Sol, Local 6, San Martín 843), Rosario Shopping Store (Galería La Comedia, Local 16, Mitre 960) y Totem Comics (San Martín 1405).

En Buenos Aires sólo se pueden comprar abonos y se adquieren en: Elektra (Defensa 247), Fans Choice (Av. Rivadavia 5337), Plan-T (Scalabrini Ortiz 445) y Sector 2814 (Suipacha 892).

Organizan:
Equipo CBB (Eduardo Risso, David Alabarcez, Germán Peralta Carrasoni, Eduardo Santillan Marcus, Juan Ángel Szama), Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

Del 11 al 14 de octubre
Centro de Expresiones Contemporáneas – Paseo de las Artes y río Paraná

Invitados Crack Bang Boom 2018
Esta edición homenajea a José Luis García López, el destacado dibujante español que estará presente en Rosario junto a figuras internacionales y nacionales de la talla de Alan Davis, Geraldo Borges, Davide Gianfelice, Katie Kubert, Antonio Scuzzarella, Germán Erramouspe, Lauri Fernández, Rubén Gauna, Richard Ortiz, Peiro, Facundo Percio, Nahuel Sagarnaga, Leo Sandler, Pablo Tambuscio, Emiliano Urdinola y Nacha Vollenweider.

Desde su creación hasta la actualidad, CBB ha crecido en importancia de manera impresionante, y se destaca por la cantidad y calidad de artistas extranjeros y nacionales que invita anualmente a dar conferencias, talleres o exposiciones, además del multitudinario concurso de disfraces/cosplay que se realiza al finalizar el evento. Con el apoyo y la organización anual de la Municipalidad de Rosario y Risso, Crack Bang Boom se ha convertido en uno de los más destacados a nivel nacional.

El artista Eduardo Risso, oriundo de Leones (provincia de Córdoba), quien posee una relación especial con la ciudad de Rosario, debido a que había trabajado allí (con la editorial Puro Comic) y era invitado frecuentemente a las ediciones de la famosa convención de Rosario “Leyendas” (en calidad de figura influyente dentro del medio, a nivel nacional e internacional), tomó a Leyendas como inspiración y base para crear en 2010 la CBB y así continuar con la tradición dejada por la anterior convención de historietas/comics, fantasía y ciencia ficción. Desde el año de su lanzamiento, el festival, sobrepasó en expectativas y éxito la alta marca dejada por Leyendas. Desde su lanzamiento, Crack Bang Boom se desarrolla una vez por año, durante cuatro días, a mediados de cada año.

La convención se propone acercar al público a los mejores exponentes del medio buscando crear canales para el desarrollo de las nuevas generaciones de escritores, dibujantes y lectores de historietas. Con este mismo propósito es que cada año al menos un editor atiende a historietistas en formación, a modo de cazatalentos, brindando la posibilidad de un trabajo en este medio. De la misma manera, todos los años algunos de los invitados brindan clínicas y talleres específicos abiertos a la participación de todos los asistentes. En ese sentido, también, desde la segunda edición de Crack Bang Boom se lleva a cabo un Concurso de Historieta buscando promocionar a nuevos valores de la historieta.