Percipi Teatro y La Morada siguen apostando, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT), a los ciclos de producción teatral en este 2019.

Al pasado Ciclo de Teatro Transgénico, que se convirtió en un clásico de la actividad teatral de la ciudad, y a La Morada Pública que sigue con funciones una vez por mes hasta noviembre, se suma “No estamos solos”; una serie de unipersonales de Rosario y el país, que harán funciones todas las semanas durante el mes de octubre.

Desde el viernes 4, diversas propuestas encabezadas por un único actor, y un taller de entrenamiento teatral dictado por Nadia “LaJuajua” Juárez se darán cita en el Teatro de calle San Martin 771 a precios populares.

PROGRAMACIÓN:

VIERNES 4 – 22:00 hs.
DUELE: Ignacio Amione. Rosario
Dirección: Ofelia Castillo

En tono de tragicomedia, Eduardo sufre con sus manías pero a su vez las necesita para vivir y sobrevivir. En su mundo amar y ser amado se parece a un milagro… pero los milagros tal vez si existan. Ella apareció y fue la única cosa hermosa con la cual él se obsesionó.

DOMINGO 6 – 20:00 hs.
PUTO: Ezequiel Barrios. Capital Federal
Dirección, idea, textos: Ezequiel Barrios

Una obra de danza que atraviesa mil estados, físicos y emocionales. Monólogos, proyecciones y danzas de diversos estilos interpretados por un cuerpo que grita puto desde sus entrañas. El imaginario de un puto dentro del armario construido en un universo en el que dialogan lo afro y lo contemporáneo.

JUEVES 10 – 22:00 hs.
EL DISCURSO: Ludmila Bauk. Rosario
Dirección: Felipe Haidar

Una psicóloga, empresaria y política que llega al poder. Alicia tiene poco tiempo, su cargo la necesita. Desoyendo asesores, exparejas y operadores, revelará las oscuras virtudes de su método.

VIERNES 11 – 22:00 hs.
LOS LUGARES COMUNES: Felipe Haidar. Rosario
Dirección de actor: Celeste Bardach

Un encuentro entre dos hombres que se aman pero que jamás estarán juntos. Personajes exóticos aparecen para relatar otras historias que podrían ser la misma: Un hombre que conoce a otro hombre cocainómano en una plaza, una mujer en el infierno del amor, un joven insomne que está enamorado de su madre y de su gato y un muchacho problemático que cruza los cánones de la moralidad que impone la sociedad.

DOMINGO 13 – 20:00 hs.
GRINGO CUÉ: Hervé Segata. Capital Federal
Dirección: Lázaro Mareco

Guillaume, un hombre de poco más de cuarenta años se encuentra en el último tramo de su peripecia. Está a la espera de una señal que lo guiará hacia su verdadera identidad, concluyendo, al fin, su travesía desde Francia hasta el norte argentino. Un viaje incierto, a un destino más incierto aún, sin tener en cuenta que esta decisión le puede traer riesgos.

VIERNES 18 – 22:00 hs.
AIRE PURO (EN EL VIENTO): Lautaro Lamas. Rosario
Dirección: Severo Callaci

En todas las ciudades de todos los tiempos han existido crotos: hombres libres que vagan por las calles con sus perros y sus harapos. La obra narra la historia y el viaje iniciático de Dionisio Luna, un hombre que llegó hasta el fin del mundo para elegir allí su condición de sin hogar.

DOMINGO 20 – 20:00 hs.
LO TORCIDITO: Eva Parra. Salta
Dirección: Cristina Merelli

Eva, una mujer transgénero necesita mostrarse como quién es: una mujer. Así de simple y así de difícil cuando los caminos que marcan los sentimientos. Noches entre las travestis, alcohol, las drogas, golpes, abusos. Su experiencia para sortear el día porque Eva es de noche. Me llamo Eva, mamá. ¿Te gusta? Lo podíamos haber elegido juntas…

VIERNES 25 – 22:00 hs.
SEGUNDO GARCÍA: Héctor Vázquez. San Jorge
Dirección Cristian Majolo

La historia de un socio nº 2, hincha, deportista y empleado de maestranza del Club Atlético San Jorge de toda la vida, que ama los colores de su club y sabe como nadie toda la historia de la Institución. Con el deseo de ser reconocido y formar parte de un monumento a realizarse conmemorando el Centenario, en homenaje al socio, narra fragmentos y anécdotas de su vida personal dentro del club, desde su inicio hasta la actualidad.

* La Función del 25 de octubre es libre y gratuita, ya que pertenece a La Morada Pública. Retirar plateas desde las 21:00 hs. en la boletería del teatro.

Viernes y domingos de octubre
La Morada Teatro – San Martín 771 (planta alta)

TALLER DE ENTRENAMIENTO EMOCIONAL PARA LOS TRABAJADORES DE ESCENARIO:

La actriz Nadia Juárez se pondrá al frente de un taller los jueves 10, 17, 24 y 31 de octubre de 20 a 22Hs. Informes e inscripción 3416726585 o bien al correo la juajuajuarez@gmail.com