Un ciclo de producciones independientes en teatros independientes nucleados en ATIR. Este ciclo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Una gran propuesta teatral para disfrutar los fines de semana de marzo

Programación:

Estar sentados lo menos posible
Lunes 14 de marzo a las 21:00 hs.
Comedia de teatro danza que reflexiona sobre el uso del cuerpo, el trabajo, la alienación y las terapias new age. La obra aborda la mixtura de lenguajes dentro del mismo lenguaje: la danza y la actuación, hay un diálogo entre la danza clásica, la danza contemporánea, la improvisación, el texto y la actuación.
La sonrisa de Beckett – Entre Ríos 1051

Alta la mínima
Martes 15 de marzo a las 21:00 hs.
Cuatro Mujeres que se agrupan en una asociación tras haber perdido a sus maridos en un accidente de tránsito cuando ellos iban a disputar una final de ping pong. Cuatro personalidades poco afines, que se unen en la desgracia, el duelo y la soledad. Alcohol, picada y discusiones rompen con ellas y se dejan ver, mostrando al espectador, sus desdichas, acompañadas pero solas.
La Morada – San Martín 771. Planta alta

Alicia Moreau, sueños tardíos
Miércoles 16 de marzo a las 19:00 hs.
Cien años de historia argentina y mundial tuvieron en Alicia Moreau de Justo a un testigo de privilegio. Borges, Neruda, Yrigoyen, Alfonsina Storni, Victoria Ocampo, Alfredo Palacios, Eva y Juan Perón, y el fundador del Partido Socialista, Juan B. Justo, nos acompañan en este apasionante, viaje teatral por lugares y momentos conocidos de nuestra historia.
Teatro Odiseo – San Lorenzo 1329

El fabuloso mundo de la tía Betty
Miércoles 16 de marzo a las 20:30 hs.
Es la escenificación del inconsciente colectivo de una sociedad que construye su dinámica de comportamiento con la mentira, la crueldad y la muerte. Es un fantasma que nos recuerda, con su aparición, las leyes físicas de la naturaleza: que todos los hechos cometidos quedan impresos en un mecanismo de funcionamiento social repetitivo, abandónico y de autodestrucción. La obra se sucede como un vertiginoso recorrido por escalofriantes cuadros que presentan lo más miserable y sublime de los hombres y nos da la posibilidad de expresar esas energías violentas de nuestros antepasados que nos punzan y conducen sin darnos cuenta.
Teatro del Rayo – Salta 2991

La pampa enzombecida, el amanecer de los gauchos
Miércoles 16 de marzo a las 21:00 hs.
En el medio de la pampa, Don Cristóbal vive apaciblemente, pero cuando su rancho es sitiado por incontables hordas de muertos vivientes, él y su paisano Don Ceferino deberán apelar a toda su nobleza gaucha para sobrevivir. Su amistad y su coraje serán puestos a prueba no solo por la voracidad de los zombis, sino también por sus propias debilidades humanas.
La Morada – San Martín 771. Planta alta

MKB, la trama escocesa
Miércoles 16 de marzo a las 21:00 hs.
La obra original de Shakespeare está ambientada en la Escocia del siglo XI. Macbeth es un noble que destaca en la batalla que logra repeler la invasión nórdica. En el camino de regreso de la batalla, Macbeth y su amigo Banquo se encuentran con tres brujas que le aseguran al primero que será barón de Cawdor, primero, y rey, después; también vaticinan que los hijos de Banquo serán reyes.
Teatro La Escalera – 9 de Julio 324

Finito sin fin
Jueves 17 de marzo a las 18:30 hs.
Espectáculo de teatro y títeres.
Teatro La Grieta – Centeno 1738

Vittorino Pacheco
Jueves 17 de marzo a las 21:00 hs.
Vittorino es un tipo extraño, un fabulador con pretensiones de artista que habita un tiempo que no le pertenece. Un hecho fortuito produce el desencuentro con su novia. Él debía estar esperándola en el altar y ella no se resigna a pasar al olvido. Vive dentro de su cabeza situaciones de desapego con la realidad, un hecho fortuito cambió su vida para siempre y a través de fantasías y recuerdos se irá armando y desarmando, todavía no está dispuesto a soltar el recuerdo tormentoso de su amor, que es convocada una y otra vez al juego psicológico que él genera.
La Morada – San Martín 771. Planta alta

El ángel de la valija
Jueves 17 de marzo a las 20:00 hs.
Un cuerpo, una tela, un bastón, una valija y un actor para contar nuestro tiempo, donde lo superfluo, lo intangible y lo incomprensible nos persigue. Esta es la historia de un hombre común, Ezequiel Sanguinetti, que es designado para un trabajo extraordinario: ser un ángel. Para tal fin debe despojarse de todo, pero él no quiere deshacerse de su valija.
La Tornería – Pasaje Ámsterdam 1113

Completo, nunca es tarde para un corte
Viernes 18 de marzo a las 21:00 hs.
Rubén, un peluquero experimentado y un tanto excéntrico, está limpiando su local. David, un joven a punto de casarse, necesita un corte de pelo. Sus destinos se cruzan, sus universos se encuentran y se genera así un ambiente en donde se proyecta la vida anterior de cada uno, sus sueños, sus deseos y sus obstáculos para cumplirlos.
IDAE – Entre Ríos 840

El lombricario
Sábado 19 de marzo a las 21:00 hs.
Un emprendimiento familiar se dispone para ofrecerle al mundo el alimento del futuro; la carne de lombriz argentina. Todos tenemos una empresa chiquita, mediana o grande. Todos los días construimos una imagen que nos permita estar en el mundo tal como está, buscando un sentido. ¿No será esa, la empresa de todos?
La Peruta – Pellegrini 957

Vacas Sagradas
Sábado 19 de marzo a las 21:00 hs.
La obra observa un matrimonio de clase media que en un intercambio estudiantil recibe en su hogar a un estudiante de la India. Esta relación dispara en el marido (apañado por su mujer) un discurso plagado de prejuicios ideológicos y clasistas. A pesar de sus tenebrosas situaciones y de su sarcástica concepción de muchos de los argentinos, esta obra es extraordinariamente divertida, a tal punto que cualquier espectador va a reírse con ganas hasta preguntarse en voz baja qué habrá de gracioso en este feroz espejo oscuro de los argentinos.
Teatro Caras y Caretas – Corrientes 1518

Duele, duele, duele
Domingo 20 de marzo a las 20:00 hs.
En tono de tragicomedia, Eduardo sufre con sus manías pero a su vez las necesita para vivir y sobrevivir. En su mundo amar y ser amado se parece a un milagro… pero los milagros tal vez si existan. Y ella apreció y fue la única cosa hermosa con la cual él se obsesionó. Pequeños rituales cotidianos para sobrellevar el dolor.
Teatro de la Manzana – San Juan 1950

Showtime, cabaret en cápsulas
Domingo 20 de marzo a las 20:00 hs.
El espectáculo busca revivir el espíritu del cabaret de las épocas bohemias y románticas del Montmartre parisino del siglo XX. Espectáculo diseñado en segmentos de 10 a 15 minutos. Cada capsula contiene performances musicales, teatrales, propias del genero del cabaret. Una estética exclusiva, que revive el espíritu del cabaret y el burlesque.
Club Fosse – Falucho 278

Cuando nadie te nombre
Domingo 20 de marzo a las 20:00 hs.
Cuenta la historia de un niño, abandonado, perdido, que lucha incansablemente por recuperar su vida y sus recuerdos.
Las tres mujeres enlazan la historia en un relato íntimo y cómplice del espectador. Él es un niño, es la infancia pérdida, herida, el reflejo de algo que no salió bien, es un nombre inconcluso, la identidad, el desamparo, la ausencia.
Sala Tandava – 9 de Julio 954