Aristimuño es considerado uno de los artistas más originales, versátiles y viscerales, admirado por la crítica especializada y sus colegas. En su obra fusiona sonidos electrónicos, instrumentos acústicos, programaciones y arreglos de cuerdas. Siempre inquieto, sus presentaciones en vivo tienen la singularidad de versionar sus canciones otorgándoles una nueva sonoridad a la magnitud artística de su propuesta.
Desde la independencia y la autogestión lleva 9 discos editados por su propio sello “Viento Azul” y el reciente lanzamiento de su álbum digital en vivo “Constelaciones” en el Luna Park. Obtuvo 3 veces el Premio Gardel en “Mejor Álbum Rock Pop Alternativo”, fue nominado a los Grammy Latinos y distinguido en 2015 por el Gran Jurado de los Premios Konex como una de las 5 mejores figuras de la última década de la Música Popular argentina en la disciplina “Canción de autor”.
En su obra fusiona sonidos electrónicos, instrumentos acústicos, programaciones y arreglos de cuerdas. Sus presentaciones en vivo tienen la singularidad de versionar sus canciones otorgándoles una nueva sonoridad.
Durante 2017, Lisandro abrió el concierto de Sting en Bs. As., cerró la participación nacional del Festival Lollapalloza, presentó “Constelaciones” con entradas agotadas en el Estadio Luna Park y en los principales escenarios del país. Lo hizo luego de agotar 8 Teatros Gran Rex, recorrer varias veces la Argentina a sala llena y presentarse en España, Uruguay, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Brasil y México.
Como músico y productor artístico autodidacta, la Patagonia marcó su personalidad e identidad musical. Desde la independencia y la autogestión lleva 9 discos editados por su propio sello “Viento Azul”. Obtuvo 3 veces el Premio Gardel en “Mejor Álbum Rock Pop Alternativo”, nominado a los Grammy Latinos y distinguido en 2015 por el Gran Jurado de los Premios Konex como una de las 5 mejores figuras de la última década de la Música Popular argentina en la disciplina “Canción de autor”. Fue productor artístico de Liliana Herrero y Fabiana Cantilo, entre otros músicos con los cuales colaboró también como compositor.
Desde hace varios años desarrolla el servicio M.S.F.L (Música sin fines de lucro) el proyecto que Lisandro creó desde su sitio Web para difundir y dar a conocer mensualmente nuevas canciones como dice el nombre, sin fines de lucro, solo por el placer de oír y ser escuchado, acompañando la obra de nuevos creadores.
Sábado 25 de agosto a las 21:30 hs
Sábado 6 de abril a las 21:30 hs.
Teatro El Círculo – Laprida 1223