La obra con la dirección de Tania Scaglione y Ximena Pereyra es en el marco de la muestra Emergentes_2020 que se desarrolla en el Centro de Expresiones Contemporáneas. Les nietes de Carlos Marx es una exhibición + teatro documental performativo que todas las semanas se activa para convertirse en obra de teatro documental. Ximena (artista) y Emiliano (historiador) revisan archivos, mitos e incongruencias de una familia signada por la política y el arte. La obra va a continuar hasta el 25 de marzo.
Personajes en escena: Alejandro Martín, Carla Cattáneo, Claudio Lo Giudice, Emiliano Pereyra Lucchese, Tania Scaglione, Un fantasma que recorre el CEC, Ximena Pereyra
Dirección: Tania Scaglione y Ximena Pereyra
Producción, asistente de dirección y vestuario: Carla Cattáneo
Dramaturgia: Tania Scaglione y Ximena Pereyra
Diseño de Iluminación y técnico audiovisual: Alejandro Martín
Diseño de sonido y músico: Claudio Lo Giudice
Coreografía: Alejandra Valdés
Instalación: Ximena Pereyra
Entrada gratuita. Capacidad limitada siguiendo los protocolos pertinentes.
Para sacar tu turno, cliquea aquí
Todos los jueves de marzo a las 19:30 hs.
Centro de Expresiones Contemporáneas – Paseo de las Artes y el río Paraná
Les Nietes de Carlos Marx es una instalación que todas las semanas se activa para convertirse en obra de teatro documental. El bisabuelo de Ximena (artista) y Emiliano (historiador) fue un marxista empedernido que logró que en 1921 anoten a su hijo con el nombre de Carlos Marx Lucchese. Ante la imposibilidad de preguntar a sus padres, quienes, a su vez, fueron militantes marxistas, Ximena y Emiliano reconstruyen la historia familiar a través de material de archivo. Investigan mitos, incongruencias e incógnitas de una familia signada por la política y el arte. Se preguntan quiénes eran sus padres y quiénes son ellos.
La propuesta es una instalación compuesta por un Citroën 2CV, un carburador de auto en representación de Carlos Marx sobre una mesa de madera, frases poéticas comunistas, una montaña de fotos del exilio en los setenta, mapas, un plato con cáscaras de huevo, un tocadiscos junto a una pila de vinilos, y un pizarrón con la historia del socialismo escrita en español, un poco en ruso y otro poco en chino. En el interior del Citroën, una radio permanentemente encendida con un archivo sonoro, fotografías y objetos dispersos sobre los asientos. Una TV en el piso proyecta un paisaje de ruta en movimiento.
Emergentes
Es una convocatoria que la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, lleva adelante cada año con el objetivo de posibilitar la producción y exhibición de un proyecto pensado específicamente para la(s) instancia(s) elegida(s) entre las propuestas a artistas que por diversas razones (curriculum, edad, modos de producción, etc.) se sitúan en ese espacio que se suele denominar emergente, además de propiciar la reflexión sobre su obra y el estadio en que se encuentra.