La obra cuenta la historia de Malena, una niña que vive en un pequeño pueblo. Ella pasa sus días jugando, entre otras cosas, con su tablet, un objeto que pareciera abarcar el universo entero. Desde allí la niña saca fotos, dibuja, juega, mira películas, escucha música, envía mensajes a sus amigas.

Una noche, antes de irse a la cama, al entrar a su habitación, se encuentra con un enorme libro en el piso. Algo asustada y desconcertada intenta comprender de dónde ha salido ese objeto. Se acerca al libro, lo abre y descubre que algo comienza a cobrar vida: de él salen rayos y truenos.

La niña se da cuenta que algo mágico ha pasado. A partir de ese momento irá en busca de sus cuentos olvidados en un viejo baúl. Progresivamente infinidades de personajes comenzarán a hacerse realidad, saliendo de los libros. Los personajes la divertirán invitándola a formar parte de sus historias.

Deberá ser pirata en busca del tesoro y paciente de una enfermera enloquecida. Se dejará llevar por el rol que le toque de acuerdo al cuento que decida abrir.

Malena comienza a disfrutar de cada una de las aventuras y mundos nuevos que albergan los libros: el encuentro con la bailarina de su cuento preferido y una merienda junto a los personajes de Alicia en el país de las Maravillas, una manzana envenenada y miles de historias harán que la niña vuelva a su realidad alegre y llena de vida.

Actuación: Julia Rovere, Camila Viale, Mariana Pevi
Producción: Laura Wulfson
Vestuario y objetos: Artificio Rosario – Lucas Comparetto, Laura Perales
Música original: Ariel Migliorelli
Arte gráfico: Adriano Di Mauro
Dirección: Agustina Toia
Producción general Kashimá

Venta de entradas a través de 1000 tickets o en la boletería del teatro de martes a viernes de 10:00 hs. a 15:00 hs.

Sábado 17 de julio a las 16:00 hs.
Teatro La Comedia – Mitre y Cda. Ricardone

Funciones:

Sábados de julio y agosto a las 16:00 hs.

Cultural de Abajo – Entre Ríos 759

Esta obra Leer para creer, cuenta con el subsidio del Instituto Nacional del Teatro (INT)

La historia invita a los niños y porque no, también adultos, a reconocer o recordar que los libros tienen un sinfín de historias que pueden llevarnos a otros mundos. La lógica de la lectura de un cuento o una novela, es sumergirnos en un universo de fantasías, misterios, aventuras, peligros y rescates.
La tecnología, de la cual no renegamos, por el contrario, creemos que debe acompañar el crecimiento de los niños porque ya es parte concreta de nuestras vidas, interfiere brutalmente en este encuentro con el libro.

Leer para creer, pretende de modo divertido y al mismo tiempo pedagógico, redoblar el valor de lo que pueden generar esas historias en nuestras vidas, como un condimento indispensable, sobretodo y sin dudas, para los niños, que están en pleno desarrollo y su imaginación es por mucho, superior a la de los adultos.