Las Pastillas finalizaron el 2020 con un recital por streaming en noviembre desde el Movistar Arena de Buenos Aires donde presentaron su disco “2020”. En el contexto de su primer recital por streaming, el septeto integrado por Piti Fernández, Diego “Bochi” Bozzalla, Fernando Vecchio, Santiago Bogisich, Juan Comas, Alejandro Mondelos y Joel Barbeito recorrió el repertorio de su séptimo álbum. Además de tocar en directo los anticipos del disco que se habían conocido previamente como “El favor”, “Incontinencia verbal”, “Más lejos” y “Azúcar impalpable”, el septeto tocó otras novedades como “Rockanroll” y “Neblina”, todas presentes en la placa producida por Alejandro Vásquez, con colaboración de Pablo Spivak y Alejandro Kurz de El Bordo.

El 2021 arranca movido para Las Pastillas del Abuelo ya que también anunciaron presentaciones el 28 de enero en Gap de Mar del Plata y 13 de enero en Plaza de la Música de Córdoba.

Entradas a la venta para Rosario a partir del Jueves 31 de diciembre por tuentrada.com con ubicación asignada y capacidad limitada.

Jueves 14 de enero a las 21:00 h.
Viernes 15 de enero a las 20:00 h.
Anfiteatro Humberto de Nito – Av. Diario La Capital 1750
Parque Urquiza de Rosario

Las pastillas del Abuelo es una banda argentina de Rock formada en 2002. Su música continúa la línea de lo que en los años noventa se llamaría «Rock barrial», pero agregándole, al igual que otras banda de la década pasada, elementos de la murga y otras sonidos de la música popular.

Consiguieron llegar hasta su público a través de las redes sociales, sobre todo, gracias a su canción «El Sensei», aunque nunca sería incluida en las grabaciones oficiales del grupo ni tampoco es habitual que la toquen en directo.

Su primer disco apareció en 2005 «Por Colectora» con doce temas en donde demostraban una buena variación de estilos entre rock, country, jazz, reggae, chacarera o candombe. A través de un concurso de la radio conseguirían tocar el Pepsi Music en 2005 y al año siguiente conseguirían ser teloneros de Las Pelotas.

Su discografía es larga, en donde encontramos discos como Crisis (2008), Desafíos (2015) y Paradojas (2015). En 2017 firmaron con el sello Universal sacando su primer CD+DVD con el título «Vivo de las pastillas: Locura y Realidad».

A principios de 2004 queda conformada la formación actual de la banda: Juan Piti Fernández en voz y armónicas, Alejandro Mondelo en teclados y coros, Juan Comas en batería, Fernando Vecchio en guitarras, Santiago Bogisich en bajo, Joel Barbeito en saxofón y coros, Diego Bochi Bozzalla en guitarra y coros. Durante ese año continúan presentándose en vivo regularmente, en constante ascenso y con gran convocatoria.

Han girado por diversos países como Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, México, Cuba, Brasil, han grabado 5 discos de Estudio: Por Colectora (2005), Las Pastillas del Abuelo (2006), Crisis (2008), Desafíos (2011), Paradojas (2015); 4 discos en vivo: Versiones (2010) grabado en vivo durante el programa Cual Es emitido por FM Rock & Pop, La Kermesse (2012) grabado en vivo durante el concierto en el Club Hípico de Buenos Aires, 10 Años (2013) grabado en vivo durante un concierto en el Luna Park y Vivo de Pastillas Locura y Realidad (2017) primer cd-DVD de la banda grabado en vivo durante los conciertos en el Estadio de Ferrocarril Oeste, Luna Park y Direct tv Arena. El disco El Barrio en sus Puños (2014) es una ópera rock inspirada en la vida del mítico boxeador Oscar Ringo Bonavena y fue llevada a los escenarios en la modalidad Teatro Ciego.