Por entradas agotadas la banda uruguaya regresa a la ciudad dentro de su gira presentación de Destilar (2018), su último disco de estudio. Durante el 2019 la banda liderada por Sebastián Teysera y Sebastián Cerbeiro, seguirá presentando Destilar por diferentes lugares y escenarios recorriendo los barrios y llenando cada lugar donde se presenta.

Dos décadas pasaron ya desde que un 24 de diciembre de 1995 varios amigos empezaran a tocar afuera del bar El Tigre. El negocio proveyó la electricidad, la banda, la música, las ganas, los amigos, el ambiente y aquella actuación se grabó, y llegó hasta la TV uruguaya.

Con ese video se presentaron al concurso Generación 96 organizado por el programa Control remoto de Canal 10.​ Consiguieron el primer lugar en el concurso, logrando como premio una guitarra, un amplificador y 80 horas de grabación para su primer disco. Así comenzó un camino que ha convertido a La Vela, en uno de los grupos más importantes de rock de Latinoamérica, siempre marcados por su perfil fiestero, acelerado, combativo y colorido.

Jueves 5 de diciembre a las 21:00 hs.
Teatro Vórterix Rosario – Salta 3519

La Vela Puerca es una banda uruguaya de rock y ska (con fusión de diversos ritmos) protagonista de la camada del nuevo rock uruguayo de la segunda mitad de los noventas y es actualmente una de las agrupaciones de su país con mayor convocatoria. Fue una de las pioneras en proyectarse para públicos de otros países, principalmente el argentino, aunque también de otros países, incluyendo europeos

Sobre Destilar
Es el séptimo trabajo de estudio de La Vela Puerca. Este nuevo disco pone una vez más en marcha la potente usina sonora de la banda uruguaya a bordo de 13 canciones inéditas, muy diferentes entre sí, que abarcan distintas temáticas y a la vez se hermanan desde la sensibilidad, compartiendo viejos y nuevos sonidos en la destilería de la banda. Filosóficamente Destilar cuestiona la vida moderna intentando rescatar la esencia de la vorágine actual.

Destilar fue grabado en Enero de 2018 en los estudios Sonorámica de Traslasierra, Córdoba (Argentina), con grabaciones adicionales realizadas en febrero del mismo año en La Pedrera, Rocha (Uruguay). La producción artística corrió por cuenta de la propia banda, con Esteban Demelas como Ingeniero de Grabación y Mezcla, en colaboración con Nicolás Lieutier la mezcla. El álbum cuenta con la participación de músicos invitados como Raly Barrionuevo, Mariano Otero, Mauricio Ortiz, Ernesto Tabarez, Diego Schissi, Carlos Cosattini, Iara Cosattini, Carolina Folger, Patricia Villarejo y las voces en coro de Manuel Ferreiro, Álvaro Garroni, Marcos Mezzottoni y Esteban Demelas.